Vivienda

Claves de las nuevas ayudas al alquiler de Madrid: para rentas medias, protección frente a impagos, alarmas contra okupas...

  • Ofrece ayuda a los propietarios: renta asegurada, instalación de alarma...
  • Los inquilinos podrán recibir hasta un máximo de 900 euros de apoyo
  • El nuevo plan está dotado con 30 millones para los próximos tres años

El Ayuntamiento de Madrid ha estrenado esta semana un nuevo Plan Integral de Alquiler Municipal que busca reactivar el mercado del alquiler en la capital para las rentas medias y ofrece seguridad frente al impago a propietarios que reabran sus casas vacías.

Mediante la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), el Ayuntamiento ha puesto en marcha el plan, dotado con 30 millones para los próximos tres años y que pretende aumentar la oferta de viviendas para este un perfil de ciudadano que no tiene problemas para llegar a final de mes.

A la espera de su presentación oficial, pospuesta para el 1 de febrero, la EMVS ya se desgranan las claves del plan. Por un lado, establece una serie de condiciones para los propietarios de viviendas vacías a través del Programa Reviva, mediante el que podrán cederlas en usufructo a la EMVS durante un periodo un mínimo de cuatro años a cambio de "una renta mensual garantizada durante todo el contrato de cesión", independientemente de si la casa tiene inquilino adjudicado o no. Según el plan, "de eso se encarga la EMVS, que dispondrá de un listado de demandantes inscritos, entre los que alquilará la vivienda".

Para poder inscribirse en este programa, la vivienda debe llevar vacía un mínimo de nueve meses salvo que se trate de viviendas turísticas o que los inmuebles queden vacíos como consecuencia del ingreso de sus titulares en alguno de los servicios sociales residenciales para la tercera edad.

Cada propietario podrá ceder un máximo de cinco viviendas. Más allá de la gestión integran del arrendamiento (todos los trámites administrativos y jurídicos), el Ayuntamiento ofrece al propietario varios servicios que se pueden consultar aquí, que incluyen la realización de un informe técnico del estado de la vivienda para determinar sus condiciones para puesta en el mercado. "Si la casa está en mal estado y necesita reformas, la EMVS adelantará el coste de las obras hasta un máximo de 45.000 euros a 0% de interés, un anticipo que el propietario irá devolviendo poco a poco descontándoselo de la renta que percibirá cada mes".

Entre otros, la EMVS también se encargará de la obtención del certificado energético de la vivienda y dotará a la vivienda de una alarma para evitar ocupaciones.

Bono Vivienda para inquilinos

Del lado del arrendatario, el plan establece una ayuda directa  para los inquilinos de esos inmuebles cedidos previamente llamada Bono Vivienda. Según especifica el plan, el bono vivienda nunca podrá superar la cantidad de 900 euros y la renta mínima de alquiler será de 450 euros. Para poder optar a esta ayuda, hay dos requisitos imprescindibles: llevar empadronados en Madrid al menos cinco años y tener unos ingresos brutos anuales, en función del número de miembros de la unidad familiar, de entre 3 y 7,5 veces el IPREM, esto es entre 32.200 y 88.200 euros

Según este sistema los inquilinos nunca pagarán más del 30% de sus ingresos por el alquiler y se beneficiarán del bono en función del número de miembros de su unidad familiar y otros condicionantes [aquí todos los requisitos] como la edad, el número de hijos menores a cargo o el grado de discapacidad o dependencia.

Además, se ha habilitado una calculadora [formato Excel] del Bono Vivienda para consultar las características concretas de cada caso. Como ejemplo, la EMVS establece el caso de una pareja de 45 y 43 años, sin hijos y cuyos ingresos conjuntos suman 3,72 veces el IPREM (ganan 3.100 euros entre los dos). Con este perfil, "la EMVS les buscará casa cuyo alquiler mensual nunca superará los 870 euros".

Programa concreto para menores de 35

Por último, se facilita a los menores de 35 años el adelanto de la fianza (a devolver en 24 meses sin intereses). Al Programa conFIANZA  podrán apuntarse aquellos que cumplan tres requisitos: estar dados de alta en el Programa de intermediación ALMA, llevar al menos cinco años empadronados en Madrid y tener unos ingresos anuales inferiores a 4 veces el IPREM (lo que equivale a 37.300 euros brutos anuales).

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

venga.... que los arrendadores puedan seguir manteniendo sus precios a costa de las arcas públicas.

Puntuación -7
#1
Usuario validado en elEconomista.es
skubidur
A Favor
En Contra

Programa Reviva del Ayto. de Madrid, traducción: Programa de rescate de las viviendas Airbnb para ofrecerlas en alquiler a personas que económicamente no lo necesitan. Todo esto con el dinero de nuestros impuestos. UNA VERGÜENZA

Por cierto, hay un error, el programa Reviva indica como condición estar empadronado en Madrid un mínimo de 1 año. (No son 5 años)

Puntuación 11
#2
Carmen33
A Favor
En Contra

Siempre se ha demostrado que la solución sería la promoción de vivienda para familias de clase media baja.

Lo demás topar precios o esta iniciativa del ayuntamiento sirven para muy poco.

Puntuación 10
#3
Usuario validado en Facebook
Jorge Sanchez Arroyo
A Favor
En Contra

El alquiler va a petar por algún lado.

Yo compre 3 viviendas para alquilar y las tenía a 400€. Cuando restas el IBI, la comunidad, el seguro y el porcentaje de hacienda. Si no se avería nada y te pagan todos los meses con suerte puedes coger 3000€.

Eso un año en el que todo sale perfecto y tienes un inquilino normal que no da problemas, que no suele pasar.

Un año tienes que reformar un cuarto de baño 1500€, se avería el aire acondicionado, frigoríficos, este mes no puedo pagarte...pero hacienda a ti te cobra igualmente, etc...

Por no hablar de problemas muchos y variados, desde el papeleo absurdo de hacienda para hacerlo legalmente a problemas particulares de los inquilinos, etc...

Yo particularmente me bajo de este tren, creo que da muchos problemas, muchos riesgos y poco o nada de dinero algunos años

Para hablar de los alquileres bien, hay que haber sido arrendador e inquilino para ver bien todos los puntos de vista

La mayoría de la gente solo ha sido arrendadora y se creen que todo son ganancias sin problemas

La realidad es que cada vez esta peor la cosa y la gente no va alquilar nada, no merece la pena, vamos a tener un problema de oferta y demanda

Puntuación 18
#4
Manu
A Favor
En Contra

En mi opinión mucha burocracia para nada. El alquiler de viviendas pese a la forma que lo presenta la extrema izquierda, es un negocio poco menos que ruinoso. Yo soy propietario de un piso en alquiler en Madrid C/Capitán Blanco Argibay. Tengo un buen inquilino al que no me atrevo a subir ni un céntimo la renta. Paga 500 €. Comunidad 110 €/mes. IBI 150 €/año. Seguro 150 €/año. Si no hay derramas el resultado neto son unos 350 €/mes. Como existan derramas o se rompa algún electrodoméstico el resultado puede ser negativo. Luego hay que pagar el IRPF, que baja aún más el rendimiento, a unos 325 €/mes. Podéis comprender que cuando se vaya el inquilino venderé el inmueble, pues tengo ofertas de 150 mil € por él y disfrutaré de ese dinero sin quebraderos de cabeza. El alquiler a día de hoy no es negocio y puede ser ruinoso. Cuando encima hablan de bajar más los precios, de que no puedas echar al que no paga, etc se te ponen los pelos de punta. Que alquile el Estado, que haga pisos de alquiler social a 200 € (que pagaremos todos) y se olvide de los particulares en ese tema

Puntuación 17
#5
Colomer
A Favor
En Contra

el ladrillo el tulipan español como ha dicho alguno, con mas razon que un santo.

Puntuación -5
#6
WARNING
A Favor
En Contra

DEL GOBIERNO DE MADRID TE PUEDES ESPERAR CUALQUIER COSA....

Puntuación -5
#7
Vuelva usted mañana.....
A Favor
En Contra

Muy acertado lo del ladrillo y el tulipan, el tulipan español, el ladrillo que va a arruinar a muchisima gente que ha invertido en el.

Puntuación 1
#8
Agorero
A Favor
En Contra

El que ha heredado pisos o los tiene pagados de hace años, sí, buen negocio.

El que ha comprado para alquilar, como no esté el piso en una buena zona y tenga suerte, se lo come con patatas. Pero no pasa nada, véndelo y deja de llorar!

Puntuación 2
#9