Vivienda - Inmobiliario

Bankinter lanza su mega socimi logística de 1.200 millones en París y espera casi doblar el tamaño en 2025

  • Montepino Logistica cotizará el día 6 con una capitalización de 950 millones
  • Cuenta con 46 activos y proyectos en marcha que le harán crecer en los próximos años

La socimi logística de Bankinter echa a andar con una capitalización que rondará los 950 millones. Será el próximo día seis cuando la compañía, bautizada como Montepino Logística, comenzará a negociarse en Euronext Access París con un precio inicial de 11,07 euros por acción.

En un principio la sociedad se planteó cotizar en el BME Growth, sin embargo, este mercado tiene una limitación de capitalización por la que si se superan los 1.000 millones de euros el salto es directo al Mercado Continuo, algo que no les interesa. Así, fue la agilidad del mercado de París y el tamaño de la compañía lo que han llevado a los gestores de la socimi a decantarse por Euronext.

Esta socimi, que ha promovido la entidad financiera junto a Valfondo Investment Management, cuenta con más de 1.800 accionistas siendo Bankinter Investment el socio principal con un 6,4%, seguido de Catalana Occidente con el 6,11% y de Valfondo Inmuebles con el 5,1%. El resto del capital está en manos de inversores institucionales y de clientes de Bankinter.

Montepino Logística cotizará como listing técnico, ya que no tiene interés de captar capital mediante una oferta pública de venta (OPV) ni de vender participaciones mediante una oferta pública de suscripción (OPS).

La cartera de Montepino está valorada en 1.209 millones de euros a cierre de 2022 y cuenta con una superficie bruta alquilable de casi 1,9 millones de metros. Si bien, fuentes de la compañía aseguran a elEconomista que el objetivo es alcanzar los 2.000 millones de euros en 2025 cuando se entreguen todos los proyectos que tienen actualmente en desarrollo. Actualmente, la socimi cuenta con 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden con naves alquiladas, concretamente 21 con un valor cercano a los 700 millones, mientras que el resto son suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9).

La socimi tiene su origen en la conocida como cartera Montepino. Así, fue en 2021 cuando la entidad protagonizó la mayor operación corporativa del sector inmobiliario del pasado año al hacerse con este portfolio de activos, suelos y proyectos en desarrollo que estaba en manos de CBRE IM y Valfondo. Esta última se mantiene como gestora de la cartera.

En España cuenta con una presencia consolidada en la zona centro y prevé aumentar su actividad en diferentes zonas de Cataluña y del corredor Mediterráneo, así como expandir su negocio a grandes núcleos urbanos como Sevilla o Bilbao, entre otros. Además, la socimi también está presente en Portugal, donde desarrolla el mayor proyecto logístico del país.

Las mismas fuentes aseguran que los planes de Montepino pasan por seguir creciendo en Europa, donde ya se ha producido un ajuste en el precio de los suelos, algo que aún no se está dando en la misma medida en España.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments