Vivienda - Inmobiliario

Las medidas leoninas de la nueva ley de vivienda que impedirán desalojar a los okupas

  • Los más afectados por la normativa que se vota hoy serán los grandes tenedores
  • Los propietarios de 10 viviendas deberán acreditar que el inquilino no es vulnerable
  • Sólo se reactivarán los desalojos si antes se han sometido a proceso de conciliación
Reuters.

La ley de vivienda, que previsiblemente se aprobará hoy en el Congreso, llega cargada de polémica. Uno de los puntos que más ampollas ha despertado tanto entre los partidos de la oposición como en el sector inmobiliario es el referido a la okupación. La nueva normativa pone barreras al procedimiento de desahucio ralentizando el proceso de devolución de las viviendas a sus propietarios cuando se producen impagos en el alquiler.

Como en otros muchos aspectos, la ley de vivienda también aplica diferencias entre los grandes tenedores (propietarios de 10 viviendas o más de 1.500 m2 de superficie residencia) y caseros particulares, por lo que el primer paso será acreditar que tipo de propietario es. Igualmente, independientemente de si eres o no gran tenedor, se exige que cualquier demandante acredite si la vivienda es el domicilio habitual del ocupante o no.

En caso de ser un gran tenedor, lo siguiente será comunicar si la parte demandada "se encuentra o no en situación de vulnerabilidad económica". Para ello serán los servicios de Vivienda autonómicos y locales los que deberán realizar una evaluación sobre la situación del ocupante. Este mismo será el que deba autorizar esta evaluación.

¿Quién es considerado vulnerable?

La normativa apunta que en el caso de un juicio de desahucio el tribunal podrá considerar la situación de vulnerabilidad económica cuando el importe de la renta, más los costes de los suministros de electricidad, gas, agua y telecomunicaciones supongan más del 30% los ingresos de la unidad familiar, siempre que el conjunto de dichos ingresos no alcance, con carácter general, el límite de 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples mensual (IPREM). Este año el IPREM se fija en 600 euros al mes, por lo tanto, se establece un límite de 1.800 euros mensuales.

Esto significa que si los gastos más la renta del alquiler (independientemente de que la paguen o no) superan los 540 euros serán considerados vulnerables. Además, la ley No obstante, la ley establece algunos supuestos en los que estos ingesos pueden ser superiores dependiendo de la situación del okupa demandado. Así, el límite se incrementará en 0,3 veces el IPREM por cada hijo a cargo en la unidad familiar. Es decir, 180 euros más al mes por cada hijo. En caso de que la unicad familiar sea monoparental o el hijo tenga alguna discapacidad igual o superior al 33% el aumento por descendiente a cargo será de 0,35 veces el IPREM, por lo que se sumarían 198 euros a los 1.800 iniciales. Asimismo, el límite se incrementará en 0,2 veces el IPREM por cada persona mayor de 65 años miembro de la unidad familiar o personas en situación de dependencia a cargo, lo que supone 120 euros al mes.

Uno de los supuestos eleva los ingresos a 3.000 euros mensuales. Es el caso cuando alguno de los miembros de la unidad familiar tenga declarada discapacidad igual o superior al 33%, situación de dependencia o enfermedad que le incapacite acreditadamente de forma permanente para realizar una actividad laboral, elevando el límite a 5 veces el IPREM, sin perjuicio de los incrementos acumulados por hijo a cargo.

Favorece la okupación

El sector denuncia que estos trámites no hacen más que dificultar y retrasar los procesos, desprotegiendo a los propietarios y "forzándoles a ofrecer una solución a un problema que debería ser responsabilidad del Estado y no de la iniciativa privada".

Por otro lado, la enmienda recoge que en el caso de los grandes tenedores, sólo se reanudarán los procedimientos de desahucio (están actualmente paralizados hasta el 30 de junio) si estos acreditan que "se ha sometido al procedimiento de conciliación o intermediación que a tal efecto establezcan las Administraciones Públicas competentes, en base al análisis de las circunstancias de ambas partes y de las posibles ayudas y subvenciones existentes en materia de vivienda conforme a lo dispuesto en la legislación y normativa autonómica en materia de vivienda".

Además la disposición incluye la obligatoriedad de informar del "día y la hora exacta" a la que se va a producir cualquier desalojo. Hasta ahora era un detalle que en muchas ocasiones el juez omitía si consideraba que podían producirse altercados en el domicilio, por lo que el sector interpreta esta medida como un guiño para las organizaciones antidesahucios y sindicatos de inquilinos, que podrán preparar con antelación sus actuaciones.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AGJSM
A Favor
En Contra

Cuanto más voy conociendo de la ley sanchiflas de vivienda más sinvergüenza y caradura pienso que es este pinocho del siglo XXI......

Puntuación 130
#1
Cacicadas
A Favor
En Contra

Se vota a mentirosos, comunistas y exterroristas, así que esto es lo que hay. Las alternativas, en caso de llegar al poder, tampoco derogarán estas leyes dañinas, y de hacerlo tardarán años. Así que esto es lo que tendremos, hay que mentalizarse.

Puntuación 84
#2
fueraokupacion
A Favor
En Contra

Es muy simple. A mí me okupan una vivienda y el gobierno no hace nada para que la devuelvan, pues ya que la he perdido, misteriosamente al día siguiente un gran incendio provocará que se vaya a la mierda, haya o no haya gente dentro.

O esperar a que salgan de la vivienda y una vez fuera enseñarles a base de palos lo que es la propiedad privada.

Fin de la historia.

Puntuación 141
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

El PSOE, de la mano de Sánchez, y sus "compis" extremo-izquierdistas, y antiguos ex-etarras, se ha convertido en un Partido ANTISISTEMA.

Y la razón, es bien sencilla, y es que al final el tema ideológico, y en el caso de un Partido Socialista occidental y europeo, es por natural, la SOCIALDEMOCRACIA.

Esto Sánchez, lo ha enterrado, porque a el le da igual cualquier tema, cualquier ideología, su objetivo ha sido, es, y será su proyecto personal y único, "EL" es lo que importa, es el fin, y en la Historia, ya han existido semejantes, algunos acabaron en un Búnker suicidándose.

LO QUE SEA, CON QUIEN SEA, AL PRECIO QUE SEA, ¿Lo único importante? su estatus, su nivel de vida, sus privilegios.... ¿volver otra vez a su chalecito de Pozuelo?.....Jamás!!!

Por cierto, seguro que al igual que Pablo Iglesias, partidario de la OKUPACIONES, para el mismo, se puso una GARITA DE LA GUARDIA CIVIL, en su puerta del casoplón, para que siquiera los vecinos pasasen por la puerta, seguro que Sánchez, tiene contratado toda clase de empresas, y como no.... de vigilancia policial, a su "chalecito de Pozuelo" , para que el mismo no sea "Okupado"...

Si, por cierto, Pozuelo de Alarcón, es el Municipio de España, con mas riqueza Per-Cápita, de ahí que los "Progres" vivan en el.

Es cuestión de "Ética Personal".

Puntuación 78
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Espero que a mucho votante de izmierdas le ocupen la casa.

Puntuación 103
#5
A Favor
En Contra

No teneis vergüenza. Llamais Okupas a los impagos de un alquiler y comentais medidas sólo aplicables a Grandes tenedores cómo si fuesen dos abuelitos ahorradores de un pisito cuyo alquiler les complementa la pension para poder comer. Hay que tener la cara dura cómo la puedes para dar así las notícies.

Puntuación -128
#6
Yo
A Favor
En Contra

Nunca hay que denunciar una ocupación , hay empresas que se encargan de echar a los perroflautas . A un amigo mío en marzo una empresa le echo a los ocupas en 72 horas .

Puntuación 84
#7
Tenedor es cualquier cosa
A Favor
En Contra

Verguenza los ignorantes y yo hablo sabiendo. Si tienes un piso en la playa una lonja de negocio un piso un huerta en el pueblo y heredas la casa de tus padres y te la okupan eres un gran tenedor. Los perro flautas aquí en Bizkaia tienen derecho a 1200 de ayudas más 300 de alquiler con el 30% más suministros y wifi te pagarían unos 150 al mes lo que te da para pagar el IBI el seguro y la comunidad

Puntuación 46
#8
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Es una vergüenza cómo se protege a los okupas. Enfin, ya se lo verán, cada vez habrán menos pisos de alquiler, y los propietarios se los querrán vender rápido.

Puntuación 57
#9
Tenedor de inmuebles
A Favor
En Contra

Lo único que el okupa al solo pagarte 150 solo cobra el pcv de 150 es decir 1200 fijos y en vez 300 para alquiler pues 150 pero hay otra ayuda de 1500 anual para luz wifi electrodomésticos dientes etc y a ti ya hay países que no te dejan plantar tomates para autoconsumo pero aquí a él le dejarán 5 plantitas de la risa en tu balcón

Puntuación 15
#10
me preokupa el okupa
A Favor
En Contra

Primero decir que la ley se refiere a un arrendantario que deja de pagar su alquiler, que los medios de comunicación le llamen a eso “okupa” me preokupa. Primero porque la palabra se escribe con c, y despues porque la gente cuando lee okupa (además con k, que pone más miedo) piensa en alguien que entra por la fuerza en tu casa.

En segundo lugar, la ley solo afecta a los grandes tenedores, más de diez viviendas. Tampoco se impide el desalojo porque la familia sea vulnerable, se dilata porque hay que acreditar una conciliación previa.

En cuanto a lo de comunicar la fecha del lanzamiento, en la práctica ya se hace pues resulta más útil en la mayoría de los casos. Si no se dice cuando se va a efectuar el lanzamiento, te encuentras a la gente en los pisos y se complica el asunto, para los del juzgado y para los inquilinos (te lo digo por experiencia propia, pues durante años me dedique a echar gente de sus casas, era funcionario judicial, era porque ahora estoy jubilado)

Puntuación -55
#11
iluminado
A Favor
En Contra

los grandes tenedores no tienen problema, porque tienen su propia empresa de desocupación con 50 búlgaros y rusos.

Puntuación 46
#12
Manuel 09
A Favor
En Contra

Chapuza que elevará los precios de alquiler y deja a los okupas como depredadores de cualquier vivienda los propietarios indefensos..estamos convergiendo con Sudamérica donde es la ley de la selva..en este país las leyes no se cumplen ni existe vigilancia de nada...en Chiclana echan las redes a 100 metros escasos de la orilla..hasta que algún guiri se enrede y fallezca no se pondrá remedio..y el helicóptero de la guardia civil..como sino viera nada...en Chiclana enganchan la luz a las redes de alumbrado público.. como en cualquier país subdesarrollado..vamos camino de ser una Argentina

Puntuación 47
#13
Voxero
A Favor
En Contra

O los españoles aprenden a votar o serán saqueados por los zurdos.

Puntuación 53
#14
No a esta Ley de Vivienda
A Favor
En Contra

A un okupa no se le desahucia, se le desaloja, y al propietario de la vivienda o cualquier otra propiedad, se le protege, se protege la propiedad privada. Que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad puedan desalojar a los okupas sin orden judicial, en el momento, solo con la presentación del Título de Propiedad.

Ante la posesión por parte de los okupas de contratos de alquiler falsificados con los datos del dueño de la vivienda, se hace preciso que el contrato de alquiler sea público, ante Notario, por ley, y constará así en la Ley de Arrendamientos se les desalojará, previa presentación del propietario de la vivienda del Título de Propiedad ante las FCS.

A todo okupa se les desalojará de una vivienda que no pueda acreditar su propiedad o alquiler mediante contrato público, independientemente de que se encuentren en el interior de dicha propiedad personas con discapacidad, personas mayores o niños. Pudiendo cortarse toda clase de suministros, agua, gas, electricidad, telefonía-internet. Ante personas vulnerables okupas o inquiokupas, se procederá igualmente a su inmediato desalojo y los Servicios Sociales serán quienes se hagan cargo de su temporal alojamiento, la alternativa habitacional la proporciona la Administración, no el propietario de la vivienda.

Los okupas no podrán inscribirse en el Padrón Municipal para lo que habrá que cambiar la Ley, siendo necesario aportar como documentación para empadronarse, el Título de Propiedad, o contrato público de alquiler, junto al Libro de Familia, DNI, NIE o pasaporte en su caso.

Endurecimiento de las penas, con penas de prisión de dos a tres años para quienes okupen una vivienda con violencia o intimidación y que vayan de los seis a los doce meses de cárcel para los inquilinos que dejen de pagar el alquiler (inquiokupas) a los propietarios del inmueble. Para aquellos que promuevan estas prácticas reclaman también penas de cárcel de uno a dos años y multa de seis a doce meses. Así mismo dejarán de percibir cualquier tipo de ayuda económica que vinieran percibiendo (ayuda comedor escolar-libros, IMV, Renta Mínima de Inserción, paro, etc.) y se les embargará cualquier ayuda o nómina que pudieran percibir en el futuro, con la finalidad de indemnizar al propietario por los daños causados en el continente y contenido. Considerar víctimas de la ocupación también a los vecinos del inmueble okupado para que la Comunidad de Propietarios pueda presentar denuncia, aunque no sean los propietarios de la vivienda ocupada. Hay que cambiar la Ley de Eficiencia Procesal, para que en 24 horas las autoridades judiciales puedan actuar para expulsar a los okupas con que acceden ilegalmente a las viviendas.

Para los inquiokupas de una vivienda/propiedad en alquiler, y que dejan de pagar, hay que acelerar los plazos de la demanda y alzamiento, en el proceso exprés, para que el alzamiento se notifique con fecha y hora y ejecute, en un plazo no superior a sesenta días.

La propiedad privada es inviolable, sea una vivienda o varias de un gran tenedor, se aplicará el mismo proceder ante una ocupación. Para un desalojo okupa no será condición comunicar previamente día y hora por las FCS, sí será necesario en caso de alzamiento.

Además, hay que cambiar el Código Penal para que "todo español deba de tener la capacidad de defenderse a sí mismo y a su familia, ante la agresión de un asaltante o varios, en su propio hogar y/o propiedad privada”, para que así sea efectiva la legítima defensa, quedando exento de responsabilidad criminal, ante una agresión sufrida dentro de tu propiedad privada.

El único partido que propone medidas contundentes contra la ocupación de viviendas y que no le tiembla la mano es VOX, y como tengo una vivienda ocupada…pues le votaré.

Puntuación 55
#15
Ana
A Favor
En Contra

Al "vulnerable" no se tiene que hacer cargo el dueño del piso, son las Admninistraciones quienes tienen que hacerse cargo de él y facilitarle un alojamiento.

Increíble.

Puntuación 56
#16
Cansado
A Favor
En Contra

Con esta Ley estaá muy claro que la izquierda es una clara defensora de la ocupación de viviendas privadas, Por eso mi voto será para VOX.

Puntuación 56
#17
Usuario validado en Facebook
Dante Stryfe
A Favor
En Contra

Estaba claro que el gobierno iba a perjudicar a los tenedores. Que sepáis que los siguientes son las cucharillas del café. Y si no tiempo al tiempo...

Puntuación 12
#18
el progreso nunca puede ser barbarie
A Favor
En Contra

Al 15. Lo que dices tu es un poco atrevido. Primero dejar en manos de la Policía el dictar sentencias, pues este es un asunto jurídico, donde un título de propiedad no sirve para acreditar que uno posee con mejor derecho. Un claro ejemplo, el usufructuario puede usar una vivienda con preferencia sobre el nudo propietario. Dices tu que es el policía en el que el acto ha de interpretar sin el inquilino tiene o no derecho a permanecer en la vivienda, cuando las situaciones pueden ser multiples, un inquilino que solo posee un contrato verbal, otro que quiere pagar al arrendador pero este se niega a recibir el dinero porque quiere desalojarlo de la vivienda.

Mujer divorciada con hijos a la que el juez ha otorgado la guardia y custodia y que reside en la vivienda de su ex marido de la cual éste es el dueño. Propietarios de un inmueble en copropiedad (por ejemplo los herederos que no han dividido la herencia). Viuda que hereda el usufructo vitalicio frente a los hijos del finado que son nudos propietarios.

En fin, las situaciones son tan diversas y tan complejas que es del todo imposible que un policía pueda decidir estas cuestiones, que en muchos casos requieren de pruebas, de alegatos etc (es decir un juicio, por sumario que sea)

Tanto es así, que ya la antigua Ley de Enjuiciamiento Civil del finales del siglo XIX regulaba los desahucios y los lanzamientos, con un procedimiento especial. Durante el franquismo continuo estando en manos de la jurisdicción ordinaria los desalojos de la vivienda, nunca lo hizo la policía sin autorización judicial.

En definitiva, lo que tu propones es volver a la justicia privada, como eso que propones que cada uno pueda ajustar las cuentas dentro de su propiedad, pura barbarie medieval que nos presentas como el progreso de Vox.

Puntuación -33
#19
Estiércol mal oliente
A Favor
En Contra

Otra ley más...

Kaka

Pis

Pedo

Culo....

Puntuación 6
#20
arturof
A Favor
En Contra

este gobierno no tiene vergüenza, ellos en pisos de alquiler a cargo del estado y el que tenga pisos que se aguante, ni propiedad privada ni nada, se ha de tragar con todo y ya está. Los okupas son los amos y señores, no pagan luz, ni agua, ni ibi, ni gastos de escalera ni nada. Eso s,i tu has de cargar con todo o te pueden denunciar. este gobierno social/comunista no tiene cabida en Europa y habría que denunciarlo.

Puntuación 32
#21
A Favor
En Contra

¿como?"las posibles ayudas y subvenciones existentes en materia de vivienda conforme a lo dispuesto en la legislación y normativa autonómica en materia de vivienda"

Yo me informe y pregunte en Castilla-La Mancha el año pasado 2022, sobre ayudas para la,compra de primera vivienda para menores de 35 años...y señores "0" ayudas!!! Claro que no soy okupa...en este caso parece que si tiene. Sinvergüenzas

Puntuación 19
#22
Barbarie barbara
A Favor
En Contra

Cuando en el anterior comentario, pongo barbarie medieval no es del todo correcto. Ya en el Medievo había jueces a los que sometían asuntos de toda índole, pues la justicia del ojo por ojo es tan antigua, tan de barbarie, que quizás nunca haya existido del todo, pues incluso en las comunidades más primitivas siempre hay una especie de hombre bueno o sabio, los más ancianos, a los que los demás someten sus desencuentros.

Puntuación 3
#23
Angela
A Favor
En Contra

Parece que la profesion de Okupa es la que tiene mas futuro en españa, no necesita estudios y ademas esta muy bien considerada si nos atenemos a lo que vemos cada dia en television.

Puntuación 27
#24
A Favor
En Contra

Kiko

Becario; no digas chorradas. Cada vez las sueltas más gordas. Si es inútil; ¿ no ves que nadie se puede tragar tus mentiras.? Ya está bien, ten un poco de vergüenza ya que careces decrespeto para tus lectores.

"Esos" los de siempre; saben que todo es mentira. Ellos sabrán por qué fingen credulidad y enfado. Puro teatro y postureo. Nadie con dos dedos de frente puede tragar la sarta idioteces que publicas a diario. Nadie. Por otro lado, los principales okupas en este país son LOS BANKOS Y LA IGLESIA. De esos nunca publicas nada que curioso. Los bancos se han quedado con LAS VIVIENDAS QUE PAGAMOS LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES. La IGLESI HA ROBADO POR EL PUTO MORRO MILES Y MILES DE TERRENOS E INMUEBLES ESCRITURÁNDOLOS A SU NOMBRE ( Para el Vaticano, encima) Otra gracia del ilustre Aznar. Primero, que desokupen a todos esos gigaladrones, después a los pequeñitos. Si pasas por alto esto; ¿ qué y quiénes te val a creer algo, becario.? " Esos" que aplauden entontecidos todas y cada una de tus chorradas, no creo que lo hagan gratis. Nadie es tan idiota.

Puntuación -24
#25