Vivienda - Inmobiliario

Los grandes caseros de alquiler advierten de que la nueva ley de vivienda subirá los precios

  • Creen que los propietarios van a retirar las viviendas del mercado
  • Apuntan que la intervención ha sido contraproducente en otros países

Los grandes caseros de pisos en alquiler advierten que la nueva ley de vivienda va a conseguir que la gente retire los pisos del mercado y se suban los precios. Así lo han explicado desde desde ASIPA (Asociación de Inmobiliarias con Patrimonio en Alquiler) tras conocerse los detalles de la nueva normativa.

"La limitación de los precios de los alquileres es una medida cortoplacista y contraproducente, que no resuelve el verdadero problema de fondo del alquiler en España: la falta de oferta. Así ha quedado demostrado en otros países en los que se han aplicado medidas similares", aseguran.

Cree que es "cortoplacista porque va a generar que se retire vivienda del mercado y contraproducente porque eso hará que se encarezcan en el medio y largo plazo".

Así consideran que era necesaria una nueva ley de vivienda, pero "pero hubiéramos deseado que tuviera más alcance de miras y que hubiera contado con la opinión de todos los involucrados". 

Además critican que se vaya a aprobar de "de forma apresurada y con ruido político e ideológico de fondo, y a las puertas de unas elecciones no parece que sea la mejor forma de hacerlo, sobre todo en una cuestión tan importante como es la vivienda".

Además de rebajar el concepto de gran tenedor de diez a cinco viviendas, la nueva ley hace diferencias claras entre los pequeños y grandes propietarios. 

De este modo, en las zonas declaradas como tensionadas, los pequeños propietarios tendrá como limitación la renta anterior para la firma del nuevo contrato. 

En el caso de los grandes propietarios, estos tendrán topado el precio del nuevo contrato en base a un índice establecido por áreas (por distritos censales o zonas más amplias) y acordado con las regiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky