Vivienda - Inmobiliario

Podemos propone limitar en la ley de vivienda el número de pisos turísticos en zonas tensionadas

  • Instan al PSOE a aprobar un tope del 2% con respecto al número de habitantes
  • En un área tensionada con 10.000 habitantes no podría haber más de 200 plazas
  • Buscan evitar que los grandes propietarios utilicen esta vía para 'escapar'

A menos de tres días de que el Congreso vote la Ley de Vivienda, Podemos ha instado al PSOE a exprimir los tiempos e incluir una limitación de los pisos turísticos que no superen el 2% del número de habitantes de las zonas tensionadas.

En la fase final de la tramitación de la norma, que entre otros cambios, desvinculará las actualizaciones de la renta del IPC, la formación morada apuesta por incluir la regulación del alquiler de viviendas turísticas mediante una enmienda transaccional, según adelantó ayer la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra.

La medida persigue "garantizar" la bajada de los precios y "evitar que fondos buitre y grandes tenedores retiren inmuebles del mercado residencial y los destinen al arrendamiento vacacional". Con ese tope del 2% en la oferta de alquiler turístico, en un área tensionada con 10.000 habitantes, por ejemplo, no se podrían ofrecer más de 200 plazas de alquiler turístico.

Aprovechando la enmienda transaccional, solicitan un refuerzo a las inspecciones para garantizar que todas las viviendas de uso turístico "tienen la correspondiente autorización previa y para velar por la convivencia".

Desde Podemos recuerdan que en el apartado  2.9.6 del acuerdo de coalición ya se estableció el compromiso de limitar el alquiler turístico y que así lo plantearon durante la negociación de la norma en el seno del Gobierno, recoge Europa Press.

También indican que las reciente posición de entidades como la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), que alertaba de un boom de pisos turísticos, "ponen de manifiesto la necesidad de regular el alquiler turístico a través de la Ley de Vivienda para garantizar su efectividad".

"Se trata de evitar que los grandes propietarios utilicen cualquier subterfugio para evitar la regulación de los alquileres. Tenemos que garantizar que la primera ley de vivienda de nuestra democracia se cumple hasta la última coma", aseguran desde Podemos.

A falta de que se concrete un acuerdo en este sentido, el PSOE recoge en su programa marco para las elecciones del 28M restringir las licencias destinadas a los pisos turísticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky