Vivienda - Inmobiliario

Patrizia se lanza a competir en fibra rural y sella dos compras en Cádiz

  • Crea la plataforma Localcom, en la que realizará una inversión inicial de 60 millones
  • Se hace con Wifi Sancti Petri y con Airwifi, que suman un total de 82.000 hogares
  • En el próximo año y medio invertirá alrededor de 300 millones en la rama de infraestructuras

Patrizia, a través de su rama de inversión en infraestructuras, se lanza a competir con los grandes operadores en el mercado de la fibra óptica. Para ello el fondo ha creado Localcom, una nueva plataforma de FTTH (fibra hasta el hogar) con la que va a llevar servicios de banda ancha y alta velocidad a las zonas más rurales de toda España.

La compañía, que destinará una inversión inicial de algo más de 60 millones de euros para dar tamaño a la plataforma, ha cerrado ya las dos primeras operaciones en nuestro país. Concretamente, se ha hecho con Wifi Sancti Petri y Airwifi, dos empresas gaditanas por las que ha pagado alrededor de 10 millones de euros.

Wifi Sancti Petri cuenta con una red FTTH de 60.000 hogares, mientras que Airwifi tiene 22.000 hogares conectados a su red FTTH. Las dos empresas son propietarias de sus redes de fibra, prestan servicios tanto de banda ancha como de telefonía móvil y tienen potencial para dar servicio a una población total de más de 110.000 personas en los municipios vecinos.

La compra de estas dos compañías supone la sexta inversión de Patrizia para su Fondo Europeo de Infraestructuras II (EIF II), con lo que las inversiones y coinversiones de este vehículo superan ya los 800 millones de euros. Además, estas suponen las primeras operaciones en España de la serie de fondos del EIF II, diversificando así sus geografías y reforzando su presencia digital, que incluye al operador de banda ancha británico Connexin.

"Nuestra estrategia pasa por identificar y adquirir una cartera de operadores adicionales que se irán consolidando en la plataforma a lo largo de los próximos meses", explica a elEconomista.es José Artiles, director de Inversiones de Patrizia Infrastructure. "Este es un mercado muy fragmentado y todavía hay muchas zonas rurales de España que no cuentan con fibra óptica", apunta el directivo, que destaca que se trata de un sector "que tiene poca correlación con los ciclos económicos y es además un negocio con mucha visibilidad en los flujos de caja con clientes a largo plazo, por lo que es perfecto para inversores core como es el perfil de nuestro fondo".

Según detalla Artiles, las mayores oportunidades se encuentran en el sur de España, habiendo también potencial de crecimiento en el sureste y este del país.

Patrizia Infrastructure desplegará una estrategia activa de gestión de activos para impulsar el crecimiento de la plataforma. Y colaborará estrechamente con los operadores para integrar sus actuales modelos de negocio e identificar sinergias clave en cada empresa, en particular en torno a la arquitectura de red, las instalaciones, el servicio al cliente, las ventas y el marketing.

"La mejora de las infraestructuras digitales en toda España cuenta con un fuerte respaldo gubernamental, ya que la conectividad de banda ancha en las zonas más rurales del país es un objetivo clave tanto para el Gobierno español como para el europeo. Con estas operaciones estratégicas, nos complace ampliar nuestra presencia en infraestructuras en España y continuar con el crecimiento de nuestra cartera de activos reales de 2.000 millones de euros en este país", explica Eduardo de Roda, Country Manager de Patrizia en Iberia.

Mercado en ebullición

Con el lanzamiento de Localcom, Patrizia entra en un mercado en auge en el que grandes fondos se están posicionando con fuerza a través de la compra de pequeñas compañías locales y de movimientos corporativos de mayor calado.

Es el caso de la francesa Ardian Infrastructure, propietaria del operador Adamo Telecom, que recientemente ha adquirido dos compañías. Igualmente, Macquaire, Aberdeen, Daiwa Energy y Arjun Infrastructure Partners hicieron crecer el pasado año su operadora Onivia.

Finetwork, Digi, Avatel o Lyntia Access están también creciendo y desplegando redes de FTTH en nuevas localidades.

Más allá de la fibra, Patrizia Infrastructure espera crecer en España con una inversión estimada de unos 300 millones en los próximos 18 meses. "Nos interesan los activos de infraestructura digital y de transición energética", explica Artiles, que apunta que la compañía apostará por la instalación de alumbrado público inteligente, tal y como han hecho ya con éxito en Italia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky