AMADEUS
17:35:21
67,88

+0,74pts
La Comisión Europea ha abierto una investigación formal para evaluar si los acuerdos entre los proveedores del sistema de reservas de billetes aéreos Amadeus y Sabre, por un lado, y las aerolíneas y las agencias de viajes, por otro, pueden restringir la competencia que viola las normas antimonopolio de la UE.
En la cruzada que mantiene Bruselas contra Google o Apple y sus abusos de mercado, la Comisión Europea ha puesto el foco al sector del transporte y a la venta de billetes. La española Amadeus, junto a la estadounidense Sabre, mantienen el liderazgo en la distribución de billetes y sus sistemas son utilizados por la totalidad de aerolíneas y agencias de viaje.
La comisaria de Competencia Margrethe Vestager ha explicado que nuestra investigación sobre Amadeus y Sabre se centra en posibles restricciones en la competencia de los servicios de distribución de billetes de avión. "Nos preocupa que tales restricciones puedan crear barreras para la innovación y elevar los costos de distribución de billetes, lo que en última instancia elevará los precios para los viajeros", ha indicado en un comunicado.
La Comisión investigará si ciertos términos de los acuerdos de Amadeus y Sabre con las aerolíneas y las agencias de viajes pueden restringir la capacidad de las aerolíneas y las agencias de viajes para utilizar proveedores alternativos de servicios de distribución.
Las acciones Amadeus que venían subiendo un 0,8% han comenzado a caer con fuerza, tras publicarse el comunicado de la Comisión Europea. Los títulos registran descensos superiores al 1%, ante el temor que la investigación termine con sanciones millonarias.
La compañía ha sido uno de los grandes valores del Ibex 35, pero desde hace unos meses que no levanta cabeza. Los títulos acumulan unas pérdidas del 21% en los últimos tres meses, colocándose entre los peores del selectivo, solo por detrás de compañías como Técnicas Reunidas Acerinox y Dia.
Amadeus sufre la presión del sector aéreo para desarrollar su propio sistema de reserva y distribución de billetes de avión. IAG, el holding que controla British Airways e Iberia, adoptaron el pasado mes de mayo el sistema NDC (New Distribution Capability) de distribución de billetes impulsado a través de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y comenzó a penalizar las ventas de billetes a través del sistema global de reserva (GDS) que emplean Amadeus, Travelport y Sabre, los tres grandes proveedores mundiales.