Transportes y Turismo

Puente anticipa otros dos años de incidencias ferroviarias y avanza la compra de nuevos AVE

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha advertido este miércoles en el Congreso de los Diputados que los dos próximos años estarán marcados por un aumento de incidencias en la red ferroviaria, siguiendo con la tónica de los últimos meses. El motivo, ha explicado, es la entrada en servicio de nuevos trenes, que pueden registrar fallos iniciales al mismo tiempo que continúan circulando modelos antiguos ya obsoletos.

En su intervención, Puente ha defendido que esta situación es inevitable si se quiere afrontar una renovación del material rodante tras más de una década de estancamiento. "Han pasado 15 años sin estrenar un solo tren de larga distancia y 17 años en Cercanías", recordó el ministro, que puso como ejemplo los problemas registrados con los trenes Avril (serie 106), recién incorporado a la flota de Renfe.

Puente reconoció en las Cortes que en una revisión rutinaria se detectaron "fisuras en los bogies de los trenes que sirven en la línea Madrid-Barcelona", lo que obligó a retirarlos de la circulación. "Quiero ser muy cauto porque yo me las prometía muy felices con el tren Avril y luego no ha sido tanto", admitió, anticipando que el "pecado de juventud" de los nuevos modelos se unirá al desgaste de los más antiguos.

"Me temo que los dos siguientes años vamos a encontrarnos en las dos partes de la curva, con un material nuevo que algún problema dará y con un material en sus últimos años de vida", apuntó.

Nuevo plan de compra de trenes

Renfe tiene en marcha la recepción de hasta 500 nuevos trenes encargados entre 2020 y 2023. Su entrega, ya demorada respecto al calendario inicial, comenzará a principios de 2026 a un ritmo de unos dos trenes de cercanías por semana.

Aun así, el Gobierno considera que la flota del operador público es insuficiente, especialmente en los servicios que circulan por las líneas de alta velocidad, y ya ha iniciado contactos con los fabricantes para preparar otro pedido de gran volumen. Puente visitó ayer miércoles la planta de Siemens en Alemania para abordar esa futura compra.

El objetivo es establecer un plan de adquisición periódico que evite que los trenes entren en obsolescencia de manera simultánea, como ha ocurrido en la última década. "Necesitamos trenes, el incidente de los Avril nos pone en la necesidad de hacerlo", afirmó.

Récord de viajeros y puntualidad bajo presión

El refuerzo de la flota coincide con un momento de máxima demanda. Según los datos de Renfe, en los seis primeros meses del año transportó 277,4 millones de usuarios, récord histórico, de los que 239 millones correspondieron a servicios de cercanías, el producto con mayor volumen de viajeros.

En julio, los trenes de alta velocidad y larga distancia de la operadora pública movieron 3,5 millones de pasajeros, cifra que sitúa a la compañía camino de superar los 50 millones anuales en 2026 en la 'joya de la corona' del sistema de transportes español.

En paralelo, el Ministro ha defendido que España ocupa la segunda posición en Europa en puntualidad ferroviaria, solo por detrás de Suiza. Para ello, ha relatado los datos de los seis primeros meses: un 68,2% de los trenes llegó a su hora exacta, el 84,6% acumuló menos de 15 minutos de retraso y el 93% menos de 30 minutos. Solo el 2,4% de los servicios sufrió demoras superiores a una hora. El retraso medio se situó en 6,2 minutos, aunque en julio, el mes más complicado, la cifra ascendió a 10,3 minutos de media, con 20,4 minutos en los trenes que sí llegaron tarde.

El ministro recordó que Adif está en la fase final de la migración del sistema de señalización de la línea Madrid-Sevilla, pasando del LZB al estándar europeo ERTMS. Durante este proceso se están produciendo incidencias puntuales, aunque la política del gestor ferroviario es mantener la circulación siempre que sea posible. "En España solo se corta el servicio ferroviario si no queda más remedio", apuntó Puente, defendiendo que se compatibilicen las obras con la prestación del servicio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky