
La Comunidad Valencia es un lugar verdaderamente rico en planes de verano. Ya prefieras ir a las playas de la costa de Castellón o visitar los pueblos del interior de Valencia hay un plan para ti. Pero si son pueblos con encanto lo que se busca, aquí tienes una lista de los imprescindibles para este verano que no están muy lejos de pozas de agua dulce.
Montaneja
Es uno de los parajes naturales más bonitos de la provincia y la prueba misma que no hace falta ir a la playa para disfrutar del verano y refrescarte. Su gran encanto se lo dan sus aguas termales de la Fuente de los Baños, que han conseguido una buena fama en los últimos años por mantenerse durante todo el año en 25 grados.

Sin embargo, este no es el único escenario digno de aparecer en tu Instagram pues su orografía proporciona la oportunidad para practicar deportes como el barranquismo, rafting o kayak. Además, si decides ir en septiembre podrás disfrutar de sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario.
Cueva de San José
Este es uno de los puntos más impresionante para aquellos que disfrutan de la auténtica fuerza de la naturaleza. La Cueva de Sant Josep se encuentra a las afueras de La Vall d'Uixó. Se trata de un río subterráneo que puedes disfrutar en un agradable paseo en barca. Sin embargo hay que tener en cuenta que esta atracción de gran interés turístico se encuentra disponible de todos los días de 10:00 a 15:40.

La cueva ha sido acondicionada para disfrutar de sus caminos y descubrir los rasgos geológicos del lugar. Además, muy cerca se encuentra una zona recreativa en la que poder disfrutar de un agradable picnic en familia.
Sierra de Irta
Uno de los Parques Naturales más importantes de la zona y que comprende los términos municipales de Peñíscola, Alcalá de Chivert y Santa Magdalena de Pulpis. No son pocos los sitios de interés cultural que se podrán encontrar en estas tierras, como los castillos de Alcalá de Chivert y Santa Magdalena de Pulpis que pertenecieron a la Orden del Temple.

El clima mediterráneo es propicio para que en este parque natural existan varios entornos, como acantilados o pintorescas playas de grava que llaman la atención a muchos viajeros.
Estanys de Almenara
El resto de un antiguo humedal que tienes que conocer sí o sí. A día de hoy está conformado por tres lagunas que han conservado sus características gracias a los acuíferos. Se trata de un rincón mágico que todos los años atrae a miles de turistas que disfrutan de sus paisajes de montaña y la fauna que en estos se puede ver.
Sin embargo, sería muy útil llevar repelente antimosquitos, ya que a la puesta del sol el paseo se puede convertir en una auténtica batalla campal.
Chelva
Puede que este lugar no sea tan acuático como el resto y es cierto que se encuentra en la provincia de Valencia, pero merece una visita para impregnarte de una de las zonas más pintorescas de la Comunitat que te hará pensar que ya no nos encontramos ni dentro de España. Paseando por el casco histórico de Chelva esta sensación es muy recurrente, ya que se lo llama la valenciana de Chefchauen, el pueblo marroquí de la cordillera del Rif. Un rincón en el que se puede notar como en su momento convivieron los pueblos musulmanes, judíos y cristianos.

Sin embargo, sus pintorescas calles no son lo único que llama la atención. En esta localidad se estableció un refugio durante la Guerra Civil y tanto este como el museo histórico de Chelva son lugares que bien merecen una visita.
Relacionados
- El vídeo de la pelea a puñetazos que obligó a un vuelo de Liverpool a Tenerife a aterrizar en Santiago
- El fin de la aventura de una española viviendo en un pueblo de Japón: "Mirad lo pequeños que son los carritos de la compra"
- Las cinco playas imprescindibles que ver en Cantabria
- Las cinco playas imprescindibles que ver en Menorca