
Debido a su ubicación privilegiada, es uno de los municipios con más encanto de la Comunidad de Madrid. Está situado entre las puertas de entrada al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y La Pedriza, posee uno de los mejores castillos conservados de España, el Castillo Nuevo de los Mendoza. Lleno de naturaleza e historia, este pueblo se ubica a tan solo 60 kilómetros de la ciudad de Madrid. Puede presumir de que allí nació en 1988, el músico Antonio Quevedo. Como curiosidad, allí se han grabado escenas de la serie de 'El Cid Campeador' y de 'Alejandro Magno'.
El municipio del que hablamos es Manzanares el Real, una villa que cuida de sus fortalezas, las medievales y las naturales. Lo que más destaca de este pueblo es el Castillo Nuevo de Los Mendoza, que data del siglo XV y es un ejemplo de arquitectura militar castellana. Fue concebido para ser una fortaleza aunque se convirtió en el palacio residencial de la familia de Los Mendoza.
El Castillo Nuevo de Los Mendoza, de los mejores conservados de España
Este castillo lo mandó a construir don Diego Hurtado de Mendoza para sustituir al otro castillo que ya había en el municipio, el Castillo Viejo, que está ubicados al otro lado de la villa. Se empezó a construir en 1475 en un estilo gótico e isabelino. Cuenta con grandes salones, una iglesia de tres naves, un laberinto, un palenque y un jardín de los sentidos.
Hay más monumentos que visitar en Manzanares el Real como el Puente Viejo y el Castillo Viejo, que se construyó como fortaleza en tiempos de la Reconquista. Destaca la Ermita de Peña Sacra desde donde se ve La Pedriza. Recomendable ver la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, el Puente de la Cañada Real Segoviana o la Fuente de las Ermitas.
Cómo llegar a Manzanares el Real
Hay varias formas de llegar a Manzanares el Real desde Madrid. En coche por la Carretera de Colmenar M-607 pasando por Tres Cantos y Colmenar Viejo, luego se coge la carretera M-609 y más tarde la M-608 dirección Manzanares el Real. Son 50 kilómetros por lo que se tarda unos 40 minutos. En autobús se puede ir desde el intercambiador de Plaza Castilla, tardando 40 minutos.
Relacionados
- El pueblo a una hora de Madrid donde comprar una casa de 100 metros cuadrados por menos de 40.000 euros
- El hermoso pueblo a menos de dos horas de Madrid donde nacieron los hijos de Alfonso XIII y se puede visitar su palacio
- El pueblo medieval a menos de dos horas de Madrid con casas de piedra, madera de roble y un molinero harinero
- El pueblo medieval a menos de una hora de Madrid donde nació el Cardenal Cisneros y puedes visitar su muralla