
Nuevo capítulo en el 'caso de los peajes'. Después de que Bruselas confirmara ayer el compromiso del Gobierno español de establecer peajes en las autovías en 2024, el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección el 23J, Pedro Sánchez, ha reconocido que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a la Comisión Europea en 2021 incluía esta medida pero ha matizado que, ante el cambio de circunstancias en estos años, esta posibilidad se retiró de la adenda que se negocia ahora para poder recibir el siguiente paquete de fondos europeos.
Durante una entrevista en RTVE en el último día de campaña antes de los comicios del domingo, Sánchez ha insistido en que España no implantará nuevos peajes en autovías en 2024. La explicación a su afirmación se esconde en la adenda de modificaciones del Plan de Recuperación que el Ejecutivo envió a Bruselas el pasado 6 de junio y en la que se retiró la implantación de peajes en las autovías el próximo año.
Tras semanas de declaraciones cruzadas y desmentidos que incluso salpicaron al director general de Tráfico, Pere Navarro, Sánchez ha admitido que la opción de establecer peajes en el año 2024 se incluyó en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -asunto que por otra parte ya era conocido-, pero ha puntualizado que "en la negociación de la adenda que estamos haciendo con la Comisión Europea ya se retira esta posibilidad".
Queda que Bruselas lo acepte. Deberá pronunciarse a principios de agosto tras iniciarse el plazo de dos meses tras recibir la nueva propuesta del Gobierno. Además, al coincidir las fechas en pleno verano, no se descarta tampoco que el plazo se extienda.
El cambio de opinión sobre esta medida se debe, ha explicado Sánchez, a que "han pasado cosas desde 2021 a 2023". Se refiere a la pandemia o la guerra en Ucrania, que han dibujado una realidad distinta y han llevado al Gobierno a cambiar esa posición.
Sánchez también ha indicado que el proyecto de ley de movilidad sostenible que redactó el Gobierno y que presentará a las Cortes Generales en la próxima legislatura tampoco se incorpora el pago de autovías mediante peajes. Al ser repreguntado sobre si en 2024 se pagará más por el uso de las carreteras, Sánchez ha insistido en que ya se está pagando menos porque en estos últimos cuatro años se han levantado más de 1.000 kilómetros de carreteras de peaje.
La explicación de Sánchez difiera de la expresada un día antes, cuando afirmó que la imposición de peajes en 2024 es un bulo vertido por PP y Vox. Coincide con la corrección que a Comisión Europea hizo al Gobierno el jueves al señalar que el plan aprobado por Bruselas incluye el compromiso de adoptar una ley sobre movilidad sostenible y de introducir un mecanismo de pago por el uso de carreteras a partir de 2024.