Transportes y Turismo

Renfe Viajeros vuelve a beneficios tras el golpe del Covid

  • La pública ganó en abril 3,74 millones y más de 37 millones de viajeros

Buenas noticias para Renfe Viajeros. La compañía pública volvió en el mes de abril a los números negros, consiguiendo unos beneficios de 3,74 millones de euros, tras el golpe que supuso la Covid-19 para la compañía y que la llevó a partir de marzo de 2020 a teñir su balance de rojo. La vuelta a la actividad y a los viajes, además del impulso que supuso la Semana Santa para el turismo, ha ayudado a que la compañía que encabeza Isaías Táboas salga del bache que supuso la pandemia, según las cifras que la pública ha dado a conocer este mismo lunes en el Consejo de Administración.

En comparación con las cifras del mismo mes del año anterior, la pública ha elevado sus ingresos en un 51% hasta los 308,58 millones frente a los 203,17 que había firmado un año antes. En el lado del ebitda, la compañía lleva ya varios meses en positivo, con 10,62 millones de beneficio bruto de explotación a cierre del primer trimestre. En abril, la cifra ha aumentado en más de 20 millones hasta los 31,48.

Todo ello ha sido posible gracias al aumento del número de viajeros que en abril ha sido de 37,094 millones. En abril de 2021 esta cifra fue de 25,63 millones. Esto también ha llevado a incrementar los gastos, que han pasado de 210 millones en abril de 2021 a 277 en el mismo periodo de este 2022.

Objetivo: 4.370 millones de ingresos

Renfe cumple así con los objetivos del plan que presentó hace unos meses y que se reflejaba en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que perseguía volver a beneficios durante este ejercicio. En dicho plan se ponía como objetivo alcanzar unos ingresos de 4.370 millones, es decir, un aumento del 32% con respecto a los conseguidos en 2021.Esta meta lleva aparejada un aumento de los viajeros desde los 345 millones de 2021 a 463 millones que espera para este año.

Como hándicap principal para la recuperación, Renfe Viajeros afronta el encarecimiento de la luz, con subidas del 260%, como se ha reseñado en varias ocasiones. En este sentido, en cuanto a la energía de tracción, los gastos del operador de viajeros se situaron en 50,8 millones de euros en abril, muy por encima de los 14,1 millones del mismo mes de 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky