Transportes y Turismo

Renfe 'rescata' a Peter Köhler como CEO de Leo Express para crecer en Europa

  • Es "una oportunidad de negocio estratégica" en el Viejo Continente
Uno de los trenes de Leo Express. ee

Renfe sigue adelante en su carrera europea y ha 'rescatado' a Peter Köhler como nuevo consejero delegado de Leo Express, la filial de la pública con la que quiere crecer en Europa. El Consejo de Administración de la compañía checa acaba de aprobar este nombramiento que persigue "avanzar en la posición estratégica" de la compañía tanto en los servicios de movilidad como en los ferroviarios en el Viejo Continente.

Peter Köhler ya ocupó anteriormente el cargo de consejero delegado de la empresa hasta finales de 2019, antes de la aparición de Renfe en su capital. Fue entonces cuando consiguió hacer crecer la compañía a nivel internacional en servicios ferroviarios comerciales y OSP de viajeros en Chequia, Eslovaquia, Polonia y Alemania, quintuplicando la facturación y el beneficio neto durante su gestión. Köhler trabajó anteriormente como ejecutivo ferroviario y banquero de inversiones en Austria, Alemania y Reino Unido y es licenciado en Física y Economía.

El presidente de Leo Express, Manel Villalante, destaca que el nuevo consejero delegado "cuenta con una amplia experiencia operativa y estratégica internacional para liderar Leo Express, a través de los retos que enfrenta la compañía tras la pandemia, así como las importantes oportunidades futuras en el sector de la movilidad".

Es una "oportunidad de negocio estratégica", ya que le permite operar en tres países más (República Checa, Eslovaquia y Polonia)

Por su parte, el nuevo ejecutivo de la compañía añade que "Leo Express cuenta con uno de los equipos con más talento. Junto con el apoyo de sus nuevos accionistas (Renfe, Euromaint y Leo Mobility...), espero convertir a Leo Express en un operador alternativo y líder técnico en servicios ferroviarios en Europa".

Renfe explica que la adquisición de Leo Express, como parte del proceso de internacionalización de la compañía, representa una "oportunidad de negocio estratégica", ya que le permite operar en tres países más (República Checa, Eslovaquia y Polonia) y contar con los medios y licencias para acceder al mercado alemán. Esta adquisición, que se cerró el pasado mes de agosto, permite a Renfe participar en procedimientos de licitación para operar servicios públicos en estos tres países, donde pueden aprovecharse las sinergias derivadas de la implantación local, la experiencia, el equipo técnico y las referencias de Leo Express.

2,4 millones de viajeros

Leo Express es un operador privado que ofrece transporte de viajeros por tren y autobús en Europa Central. La compañía opera principalmente en la ruta comercial Praga-Ostrava, así como en la región checa de Zlín. Además, realiza servicios internacionales entre la Republica Checa y diversas ciudades de Polonia (Cracovia) y Eslovaquia (Kosice). Desde diciembre de 2019, también opera trenes regionales en la región checa de Pardubice.

En 2019, último año antes de la irrupción de la Covid, la compañía transportó 2,4 millones de viajeros y logró una facturación de 1.300 millones de coronas checas, es decir, unos 40 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky