
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) ha superado el umbral del 6,169% del capital social de Telefónica, un punto porcentual más que la participación que atesoraba hasta la fecha, del 5,034%. Según indica en un comunicado a la CNMV, el brazo empresarial del Gobierno da respuesta al acuerdo del Consejo de Ministros del 19 de diciembre de 2023, donde el Ejecutivo autorizó a la Sepi a comprar acciones en la multinacional española hasta el 10% del capital.
Con este nuevo movimiento en el operador de telefonía, la Sepi se destaca como primer accionista de la multinacional, por delante de Criteria. Según desveló esta semana, Sepi invirtió 1.134,4 millones de euros en la compra de acciones de Telefónica para alcanzar el referido 5,034 % de participación. De esa forma, el precio medio de los títulos de la teleco se situaba en los 3,9185 euros por acción, diez céntimos más caro que los 3,80 euros del precio desde el pasado 19 de diciembre.
La compañía que preside Belén Gualda avanza en el objetivo de alcanzar el doble dígito en el capital de la teleco, para así "aportar una mayor estabilidad accionarial a la compañía para la consecución de sus objetivos y contribuir a la protección de las capacidades estratégicas de una compañía clave en el sector de las telecomunicaciones y determinante en la mayor parte de las capacidades industriales y áreas de conocimiento que afectan a los intereses esenciales de la defensa y la seguridad nacional".
Según precisa la Sepi en el documento compartido a través de la SEC, "Telefónica es una empresa cuyas actividades el gobierno español considera de importancia crucial para la economía, la productividad, las actividades de investigación, la seguridad, la defensa y el interés público de España". Además, la sociedad pública indica que compró las referidas acciones en el mercado abierto a un precio promedio de 3,9378 euros por acción. Al mismo tiempo, la empresa señala que "estas compras se financiaron con contribuciones de capital hechas a Sepi por el tesoro público español", con una dotación de 2.000 millones de euros.
Con fecha de este viernes, Telefónica cuenta con 5.750.458.145 acciones en circulación, tal y como se indica en su 'Formulario 20-F' para el año fiscal terminado el 31 de diciembre de 2023. Por lo tanto, la Sepi atesora 354.750.278 acciones, lo que representa aproximadamente el 6 % (redondeado al décimo más cercano desde el 6,169 %) del total de acciones en circulación. Asimismo, se puede considerar que Sepi tiene poder único de voto y disposición con respecto a un total de 354.750.278 acciones que posee directamente.