Telecomunicaciones

Cellnex registra ingresos récord de más de 3.000 millones hasta septiembre y reduce pérdidas el 22%

  • Vende a Boldyn Networks su unidad de redes privadas para empresas
  • Recorta deuda en 300 millones y aumenta su ebitda el 16%
  • Encarrila sus objetivos del año con el reto de alcanzar el grado de inversión en 2024

La compañía Cellnex Telecom ha batido sus récord de ingresos en los nueve primeros meses del año, con una facturación de 3.008 millones de euros y un incremento interanual de casi el 17%, según ha confirmado la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones a la CNMV.

Durante ese periodo, el grupo español ha mejorado sus principales magnitudes de negocio, para alcanzar la pretendida calificación de grado de inversión por parte de S&P a lo largo de 2024, aunque persiste en sus 'números rojos'.

Fruto de los costes derivados del crecimiento a través de adquisiciones cosechado en los últimos años, la empresa que lidera Marco Patuano ha reportado pérdidas de 198 millones de euros hasta septiembre, un 22% menos que los 255 millones de resultado neto negativo del mismo periodo de 2022.

De hecho, las amortizaciones (un 9% mayores que las de los nueve primeros meses de 2022) y los costes financieros (un 15% más caros que los de 2022), han impactado en la última línea de la cuenta de resultados.

Asimismo, Cellnex Telecom ha anunciado una revisión al alza de sus previsiones a corto plazo para flujo libre de caja (FCF) , al tiempo que confirma la perspectiva a medio plazo hasta 2025.

Hasta el pasado mes de septiembre, la deuda financiera neta asciende a 17.600 millones de euros, 300 millones menos que la acumulada a finales del pasado junio, con las tres cuartas partes del apalancamiento referenciadas a tipo fijo.

A su vez, Cellnex dispone de una liquidez, tanto en caja como deuda no dispuesta, de cerca de 4.600 millones de euros. Todo lo anterior añade solvencia a una compañía que reconoce no tener ningún vencimiento de deuda para 2023, así como sus planes de cubrir los vencimientos de deuda previstos para 2024/2025 (aproximadamente 2.600 millones) con la tesorería disponible y los ingresos procedentes de desinversiones adicionales.

El ebitda ajustado también se incrementa el 16%, hasta los 2.248 millones de euros, mientras que el flujo de caja libre (FCF) alcanza un salto relevante, impulsado por la venta de emplazamientos en Francia tras la compra de Hivory en 2021, en cumplimiento de las obligaciones regulatorias la Autoridad Francesa de la Competencia (FCA).

En concreto, la generación de caja se situó en los 436 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las cifras negativas (-774 millones) del mismo periodo del año pasado. 

Dividendo en noviembre

Entre otras decisiones, el Consejo de Administración de Cellnex también ha aprobado un pago de un dividendo de 0,04035 por acción, con cargo a la reserva de prima de emisión, que se hará efectivo el 23 de noviembre.

Marco Patuano ha asegurado que "este periodo se ha caracterizado por un buen rendimiento comercial y una sólida ejecución operativa, con unos ingresos y un EBITDA en línea con lo planificado y un flujo de caja libre positivo antes de lo previsto".

De acuerdo con las cuentas del tercer trimestre, el ejecutivo confirma los objetivos financieros a corto y medio plazo del grupo, con la obtención de un FCF positivo al cierre del ejercicio, previsto inicialmente para 2024, gracias a un estricto control de las inversiones.

Patuano también ha reconocido que su grupo "está avanzando positivamente en la reducción de la deuda gracias a la venta de emplazamientos en Francia y a la reciente operación en los países nórdicos".

Por otra parte, Patuano explica que su grupo se encuentra inmerso en la implantación de un nuevo modelo organizativo "totalmente alineado con los objetivos" de crecimiento orgánico, reducción de deuda y el referido reconocimiento por parte de S&P.

Las desinversiones en Francia de 2.353 emplazamientos a Phoenix Tower International (PTI) y a la joint venture de PTI y Bouygues Telecom de acuerdo con las condiciones ha permitido al grupo ingresar 631 millones de euros, a los que prevé añadir 360 millones de euros adicionales –tras el cierre de la cesión de los aproximadamente 870 emplazamientos restantes– en 2024.

También contribuirá en la reducción de la deuda el acuerdo con Stonepeak para la venta de una participación del 49% en Cellnex Suecia y Cellnex Dinamarca por 730 millones de euros –con valoración de 24 veces ebitda– que se prevé cerrar en el primer trimestre de 2024.

Venta de redes privadas

Asimismo, Cellnex ha anunciado este viernes la venta de su unidad de redes privadas al grupo Boldyn Networks, con el empeño de concentrarse en las actividades y negocios alrededor de las torres de telecomunicaciones (core business) y los activos adyacentes a las mismas.

Esta operación prevé materializarse al cierre del primer trimestre de 2024, y está principalmente integrada por Edzcom, la filial finlandesa del grupo especializada en soluciones de conectividad para redes privadas en entornos y complejos industriales.

Al mismo tiempo, la multinacional española evalúa la "posibilidad de monetizar otros activos para cristalizar valor y acelerar el proceso para alcanzar el grado de inversión de S&P".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky