Telecomunicaciones

Posible revés a Cellnex: Deutsche Telekom prefiere vender sus torres a KKR

  • El grupo español estudiará compras de 'sites' de otros operadores centroeuropeos

Hay vida en Alemania más allá de Deutsche Telekom. Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex Telecom, ya se curó en salud en la rueda de prensa previa a la última junta de accionistas al asegurar que Alemania no sólo es Deutsche Telekom. Cuestionado sobre la trascendencia de la venta de 40.600 torres de telefonía de la compañía germana -valoradas en el entorno de los 20.000 millones de euros-, el primer ejecutivo del grupo español dejó claro que esa adquisición "no es una necesidad para la supervivencia" para la empresa.

Estas palabras adquieren ahora especial relevancia una vez que Deutsche Telekom parece situar como favorito al consorcio liderado por KKR (en compañía de GIP y Stonepeak), como potencial comprador,  en detrimento del formado por Cellnex Telecom y la canadiense Brookfield Asset Management, según informa la agencia Bloomberg. 

No obstante, el grupo alemán aún no se ha pronunciado sobre esta operación. Aunque poco seguro, podría existir un pequeño resquicio para la sorpresa, incluido la posibilidad de que finalmente Deutsche Telekom decida conservar esos activos en su propiedad y suspender el proceso. 

Respuesta de la bolsa

La respuesta del mercado ante la noticia de Bloomberg catapultó los títulos de Cellnex, con repuntes superiores al 4% durante buena parte de la jornada para luego moderarse en un 1,56%, arrastrado por el resto de la bolsa española. Por su parte, Deutsche Telekom cedió el 2,09%. De lo anterior se desprende que los inversores aplauden una eventual pérdida de esta oportunidad en Alemania, que libera a Cellnex de nuevos apalancamientos en unos momentos geoestratégicamente convulsos. 

Al margen de lo anterior, la magnitud de la operación convierte la venta de las torres de Deutsche Telekom en Alemania y Austria en la mayor del sector, con un acuerdo que podría desvelarse en los próximos días, a lo largo de esta semana, según apunta Bloomberg.

"No estamos obsesionados por estar en Alemania, pese a que entendemos la importancia de ese país. Tenemos todo el interés, así como una gran y extraordinaria relación industrial y conocimiento de  Deutsche Telekom", dijo Tobías Martínez hace casi dos meses, para también abrir la puerta a otros operadores en el supuesto de que no fructificara un acuerdo con el líder de las telecos germanas

Pese a que la posible elección de Deutsche Telekom en favor del consorcio KKR supone un contratiempo para Cellnex, ese revés tampoco sorprende en el grupo que dirige Tobías Martínez. Desde el primer momento, la torrera español ha entendido que podrían ponerse sobre la mesa cantidades importantes a las que Cellnex les costaría empatar, debido a sus compromisos de rentabilidad y generación de caja en cada una de sus conquistas. También era consciente de que en una operación confluyen multitud de factores, estrategias y condiciones en esa operación, en una puja en la que que han bregado algunos de los más importantes proveedores de las infraestructuras de las telecomunicaciones, incluidos Vodafone (a través de su filial de torres Vantage) o inicialmente American Tower.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jose
A Favor
En Contra

Ese "revés" puede implicar que si no tiene que endeudarse para esa compra puede recuperar un 20% de la caída previa.

Puntuación 7
#1