Cellnex Telecom mantiene la calificación de riesgo bajo en ESG en la evaluación que realiza Sustainalytics, según ha informado este jueves el operador de torres de telecomunicaciones en una nota. "Con esta calificación se consolida como una de las compañías analizadas por Sustainalytics con mejor desempeño en sostenibilidad en el sector de las telecomunicaciones a nivel mundial", han destacado fuentes de la firma. En concreto, obtiene 14 puntos, frente a los 15,5 de hace un año. Consulte más artículos sobre puntuaciones de sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.
Entre las numerosas métricas existentes, Sustainalytics (una empresa perteneciente a Morningstar) califica los riesgos de sostenibilidad en su ESG Risk Score. Cuanto más baja sea esta nota, mejor, ya que, a menor puntuación, menos riesgos ESG (acrónimo de ambientales, sociales y de buen gobierno) no gestionados presenta la compañía a ojos de este proveedor. Sustainalytics puntúa de la siguiente manera: una nota entre 0 y 10 implica que la empresa analizada tiene un nivel inapreciable de riesgos de sostenibilidad; entre 10 y 20, el riesgo se considera bajo; de 20 a 30, medio; de 30 a a 40, alto; y de 40 en adelante, severo. Es poco habitual que las compañías presenten riesgos más allá de 40 puntos, y también que se queden por debajo de 10.
Esos 14 puntos sitúan a Cellnex como la quinta compañía del sector de las telecomunicaciones, que incluye a 224 empresas, según enfatizaron desde la compañía. Además, Cellnex se sitúa en la posición 1.024 de un total de 14.662 compañías evaluadas por Sustainalytics en todos los sectores, añadieron.
Tobías Martínez, consejero delegado del grupo, afirmó que "seguir situados en el Top 5 de compañías de telecomunicaciones del mundo más comprometidas con la sostenibilidad nos indica que estamos en el buen camino. Los criterios ESG se han convertido en un pilar fundamental de nuestra estrategia corporativa". Cellnex cuenta con un Plan director ESG 2021-2025, que fue aprobado por el consejo de administración en diciembre de 2020, y que contempla seis grandes líneas estratégicas a través de 92 acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. "Todas ellas con un mismo objetivo: impulsar la conectividad de las telecomunicaciones entre los territorios, con una cultura común e inclusiva, buscando ser parte de la solución a la sociedad", señalaron desde la compañía.
Cellnex ha reforzado su compromiso en la lucha contra el cambio climático estableciendo objetivos específicos de reducción de emisiones validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) alineados con un escenario de limitar el calentamiento a 1,5º, basados en en alcanzar un consumo energético 100% verde para 2025 y reducir en un 70% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), emisiones de las actividades relacionadas con los combustibles y la energía. En términos de diversidad e igualdad, la empresa se ha comprometido a incrementar la presencia de mujeres en puestos directivos y mantener un mínimo del 40% de mujeres en el consejo de administración y aumentar la contratación de talento joven en un 30%, entre otros objetivos. Lea también BME alumbra el primer Ibex de igualdad de género.