Inversión sostenible y ESG

S&P Global mejora 2 puntos, hasta 71 sobre 100, su evaluación ESG para Fluidra

  • Destaca los esfuerzos de la compañía para reducir su huella de carbono

El proveedor de equipamiento para piscinas Fluidra ha visto mejorar la puntuación de sostenibilidad que le otorga la agencia S&P Global en 2 puntos, hasta un 71 sobre 100 frente al 69 sobre 100 previo. Consulte más artículos sobre ratings sostenibles en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Esta puntuación corresponde a la Evaluación ESG que realiza S&P Global, que es un análisis en profundidad de las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno. Se trata de un examen de creación relativamente reciente (S&P la lanzó en 2019), cuya particularidad es que se realiza a petición de las empresas, y tiene un coste para ellas. 

En el plano Medioambiental, S&P destaca los esfuerzos de Fluidra para reducir su huella de carbono a lo largo de toda la cadena de valor, en línea con el compromiso de neutralidad para el año 2050. S&P también resalta el compromiso de la empresa para incrementar su oferta de productos más eficientes en el consumo de agua, energía y químicos.

En lo que respecta a las cuestiones sociales, S&P destaca que Fluidra ha mejorado notablemente todas sus métricas de salud y seguridad en 2021, y mostrado un fuerte compromiso para impactar positivamente en las comunidades en las que opera.

Según la nota de S&P, "Fluidra mantiene unos estándares de gobierno corporativo en línea con el robusto sistema español y subraya que los cambios recientes en el consejo de administración han mejorado su independencia y diversidad". El documento elaborado por el proveedor de datos también señala que la nota que recibe Fluidra "refleja la trayectoria de innovación en productos sostenibles y una gobernanza adecuada, así como la evolución de su estrategia en sostenibilidad en una industria moderadamente expuesta a los riesgos sociales y medioambientales".

Además de Acciona Energía, S&P ha realizado esta Evaluación ESG para compañías como Siemens Gamesa (que obtuvo 84 puntos); Enagás (con 75), Grifols (con 73 puntos); Telefónica (obtuvo 72) o Repsol (68 puntos). Otras compañías, pese a haberse sometido a este examen, han preferido no publicar sus resultados. En general, las empresas españolas son más proclives a hacer públicos los resultados de esta evaluación que las de otros países, según explicaron fuentes de S&P Global a elEconomista Inversión sostenible y ESG.  

Compromiso en ESG

Fluidra presentó en su último Capital Markets Day su plan director de ESG, su Responsibility Blueprint, para el periodo 2020-2026. En el ámbito medioambiental, Fluidra se ha comprometido a convertirse en una compañía neutra en carbono en términos del Alcance 1 y 2 en 2027 y del Alcance 3 antes de 2050. Además, Fluidra se compromete a pasar del 50% actual de ventas de productos calificadas como ESG friendly a más del 80% en 2035.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky