La red social más utilizada del planeta ha confirmado hoy que creará lo que muchos usuarios echaban en falta desde hace años: un botón para expresar descontento, una especie de pulsador con una inscripción al estilo de "no me gusta".
El ejército de Italia ha comenzado un ambicioso proceso de migración que le convertirá en el primero del mundo en usar de forma masiva, y oficial, LibreOffice. La alternativa gratuita y de código abierto a la suite de Microsoft será instalada en centenares de miles de ordenadores.
Tras el auge servicios como Meerkat o Periscope, Facebook lleva tiempo trabajando en una plataforma de vídeo en streaming enfocada a famosos. Ahora la red social ha lanzado el primer vídeo en streaming con un mensaje de su fundador en el que muestra cómo son las oficinas de la compañía.
Investigadores especializados en seguridad informática aseguran haber detectado ataques en los routers que dirigen buena parte del tráfico de internet que podrían haber servido para interpcetar y cosechar ingentes cantidades de datos.
Tokyo Game Show 2015 no dará comienzo hasta el próximo jueves 17, aunque eso no ha sido impedimento para que PlayStation celebre como cada año su conferencia anual, enfocada principalmente en el mercado japonés, pero siempre con espacio para anuncios de calado global.
No se puede dejar de lado que cada año que pasa la industria nipona encuentra menos fuerzas para luchar contra el avance de las compañías occidentales, que demuestran mayor proyección, presupuesto y capacidad para sorprender, pero lo cierto es que Japón todavía tiene algo que decir en esto de los videojuegos.
Cuando a Apple desveló Music a principios de junio todas las miradas fueron hacia Spotify por la gran competencia que acababa de llegar al sector. Sin embargo, desde la llegada de Apple Music, Spotify ha conseguido incrementar sus usuarios.
El propio CEO de la compañía, Daniel Ek lo ha reconocido en un foro en Canadá, en el que ha explicado que la plataforma europea de música sigue "manteniendo nuevos récords semana a semana", según recoge Bloomberg.
Stripe ha anunciado una nueva funcionalidad en Twitter que permite a la red social de microblogging adentrarse a lo grande en el comercio eletrónico y es que ahora los usuarios podrán adquirir productos desde la red social con tan solo un click.
La nueva herramienta ha sido bautizada como Relay y ha sido presentada como una API que podrán aprovechar los desarrolladores y tiendas para llevar sus posibilidades de negocio a Twitter, al igual que ya sucede en otras redes sociales como Pinterest.
G DATA Software, fabricante alemán de soluciones de seguridad TI, ha anunciado su incorporación a la asociación de bancos alemanes German Competence Centre against Cyber Crime (G4C) con el objetivo de combatir el cibercrimen.
Sony Computer Entertainment ha desvelado este martes en la feria Tokyo Game Show 2015 el nombre definitivo que tendrá su sistema de realidad virtual - antes conocido como Project Morpheus -: PlayStation VR.
Geometry Dash es el juego de pago que más se han descargado los usuarios de iPhone durante la semana del 07 al 13 de septiembre de 2015, mientras que el juego gratuito más popular ha sido Can you get 11 - Simple & fun puzzle free game. Para iPad, los más descargados han sido Minecraft: Pocket Edition, entre los de pago, y Star Wars: Revolución, de los gratuitos.
Quick Charge es una tecnología de Qualcomm que permite cargar el teléfono móvil o tablet de forma ultrarrápida, sin embargo, la compañía norteamericana ha presentado la versión 3.0 de la misma, con la que promete acortar extremadamente los tiempos de carga hasta hacerlo cuatro veces más rápido que la carga convencional.
En concreto, Qualcomm explica que con el nuevo sistema se podrá cargar el 80% de la batería de un smartphone en tan solo 35 minutos gracias a un nuevo algoritmo, bautizado como INOV, que mejora de forma más eficiente el proceso de carga del terminal.
Afterlight se ha convertido en la 'app' de pago más vendida para iPhone en la App Store en España durante la semana del 7 al 13 de septiembre, mientras que la aplicación gratuita más descargada ha sido WhatsApp Messenger. Para iPad, han destacado las 'apps' iDoceo - cuaderno de notas de notas del profesor -de pago- y Yomvi de Canal+ -gratuita-.
En la Tokyo Game Show se han presentado numerosas novedades para la PlayStation 4 de Sony, ya que además de juegos, la propia compañía nipona ha anunciado su nueva estrategia para la consola.
En concreto, Sony ha anunciado una rebaja del precio de la PlayStation 4 en territorio japonés, una medida que de momento se desconoce si se extenderá a Occidente pero que establece el precio de la consola en 34.980 yenes, lo que equivale a unos 258 euros.
Facebook está trabajando en una nueva funcionalidad que permita a los usuarios cambiar su foto de perfil aunque con un peculiar matiz: que sea de forma temporal.
La red social es consciente del auge viral que tienen algunas campañas de concienciación social, con lo que la nueva opción los usuarios sólo tendrían que ocuparse de poner la foto una vez, ya que pasado el tiempo volvería a ponerse la imagen anterior.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies