Tecnología

El ejército italiano da plantón a Microsoft y se apunta a LibreOffice

  • Hasta 150.000 ordenadores usarán el programa de código abierto

El ejército de Italia ha comenzado un ambicioso proceso de migración que le convertirá en el primero del mundo en usar de forma masiva, y oficial, LibreOffice. La alternativa gratuita y de código abierto a la suite de Microsoft será instalada en centenares de miles de ordenadores.

Los planes confirmados por el Ministerio de Defensa apuntan a que no menos de 150.000 estaciones de trabajo pasarán a contar con LibreOffice, lo que convertirá a las fuerzas armadas del país en la segunda mayor organización por uso de programas de código abierto, por detrás sólo del Ministerio del Interior de Francia (240.000 PCs).

El ejército transalpino ha señalado además que la transición supondrá adoptar como estándar para los documentos de texto al Open Document Format (reconocible por su extensión de archivo .ODF), en lugar del ya clásico .DOC de Microsoft.

La utilización de programas de código abierto es cada vez más frecuente en organizaciones públicas no sólo por el ahorro que supone en el coste de las licencias -el importe que los contribuyentes pagan a Microsoft por cada instalación de su programa-, sino también por motivos de independencia y seguridad.

No son pocas las voces que, en ese sentido, apuntan a la mayor transparencia del código abierto. A diferencia de los programas de Microsoft, cuyo funcionamiento interno conoce sólo en detalle la compañía de Redmond, cualquiera puede bucear en el código fuente de LibreOffice para asegurarse de cómo funciona, e incluso apuntar mejoras en su funcionamiento.

La migración emprendida por el Ministerio de Defensa italiano comenzará en las próximas semanas, y se espera que esté terminada a finales de 2016. Con esta actuación, el Ministerio de Defensa se limita a cumplir con el mandato de 2012 por el que el legislativo italiano invitaba a todas las agencias gubernamentales a usar por defecto software libre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky