El servicio online de música en streaming Spotify va a contratar a un especialista en información financiera en EEUU, lo que viene a sumarse a los rumores de que la firma sueca está preparando una salida a bolsa, que según espacialistas podría valorar la firma en 8.000 millones de dólares (unos 5.800 millones de euros).
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha indicado que el Gobierno tiene previsto "duplicar" este año los más de dos millones de euros que, según ha asegurado, destinó en 2013 a la puesta en marcha de actuaciones de incentivación del emprendimiento.
El Tribunal Supremo ha acordado que sea la Audiencia Nacional el órgano competente sobre las diligencias abiertas contra Telefónica Móviles, Zed Iberia Wordline y Alvento Soluciones por presuntos delitos continuados de estafa y falsedad en la posible manipulación del concurso 'Movistar Emoción Millón del año 2009'.
La firma tecnológica española Telecoming Group cerró el 2013 con un beneficio neto de 3,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 50% respecto al año anterior, según ha informado la compañía.
Iberia ha habilitado las cabinas de sus aviones para que sus pilotos puedan utilizan dispositivos electrónicos como cartera de vuelo, lo que se conoce como 'Electronic Flight Bag', que sustituirán a la documentación en papel para la preparación y operación de cada vuelo, lo que supondrá reducir las emisiones de CO2 y un ahorro de hasta 150.000 euros anuales en combustible solo en la flota de corto y medio radio.
Un informe llamado "El futuro del fútbol" ha predicho cómo será el fútbol en los próximos 50 años. En el informe se detalla cómo cambiará este deporte tan conocido, donde habrá cámaras integradas en la equipación de los jugadores o habrá una figuración sensorial que hará que los aficionados se sientan como en el terreno de juego.
Neelie Kroes, la vicepresidenta de la Comisión Europea, ha vuelto a defender la eliminación de la itinerancia y ha esgrimido como argumento una encuesta que demuestra que está lastrando el mercado. Las operadoras de telecomunicaciones ganarán 300 millones de clientes cuando se suprima el recargo tarifario por el uso del móvil en el extranjero (roaming), según esta encuesta realizada a 28.000 ciudadanos de la Unión Europea (UE).
Un 23% de los clientes de seguros se plantearía acudir a proveedores como Google o Amazon para contratar sus pólizas, según un nuevo estudio realizado por Accenture, que concluye que un 67% de los consumidores estarían dispuestos a confiar para estos servicios en organizaciones que no son aseguradoras.
El fundador de dogecoin, Jackson Palmer, ha revelado que ha rechazado propuestas de inversión de hasta 500.000 dólares tras negociaciones con entidades de capital de riesgo. La moneda virtual nació como parodia de Bitcoin, a la que superó en transacciones en enero.
Palmer ha expresado que no tiene interés en recibir financiación aunque ha mantenido reuniones con una empresa de capital de riesgo en EEUU y otra en Australia.
La firma tecnológica española Telecoming Group cerró el 2013 con un beneficio neto de 3,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 50% respecto al año anterior, según ha informado la compañía.
El servicio de mensajería instantánea Telegram ha comentado a Yoigo a través de su cuenta de Twitter la imposibilidad que tienen muchos usuarios a conectar a su aplicación desde su Red. Finalmente, esta misma tarde la teleco ha contestado.
Y es que, no son pocas las quejas que está recibiendo el servicio de mensajería ruso por parte de los usuarios de Yoigo en la red social, ante la imposibilidad de usar la aplicación.
El fenómeno Flappy Bird aún no muestra signos de pérdida de interés entre los usuarios, que tras el fenómeno viral provocado entre otras cuestiones por la retirada del juego por parte del autor, las tiendas de Google y Apple se han visto llenas de clones del juego original.
Sin embargo, ambas compañías están empezando a rechazar en sus tiendas de aplicaciones juegos que tengan la palabra "Flappy" en el título, tras la masiva aparición de clones del desaparecido juego.
Google adquirió en 2005 Android por 50 millones de dólares, un pequeño proyecto con Andy Rubin a la cabeza que desarrolló un sistema operativo destinado a cámaras fotográficas que llegó mucho más lejos. Esto es conocido por todos, pero lo que no se sabía es que Samsung conoció el proyecto y lo dejó pasar. Sin embargo, si no hubiese sido comprado por el gigante del buscador, quizá el futuro de Android habría sido otro.
La operadora móvil virtual (OMV) Happy Móvil ha anunciado una rebaja de la tarifa Habla y Navega en la que ofrece por 7 euros al mes (IVA incluido) conexión de 1,2 GB y llamadas a 0 céntimos el minuto, los diez primeros minutos de llamada (más establecimiento).
Con esta rebaja de tarifa, la compañía entra en la batalla por el precio del giga que actualmente matienen MásMóvil, Tuenti y Amena por abanderar la mejor oferta del sector.
Basis Science, la compañía desarrolladora del reloj de monitorización de la salud Basis Health Tracker Watch, ha decidido ponerse a la venta y ya tiene posibles compradores, entre los que figuran Apple, Google, Samsung y Microsoft. Apple se reorienta al sector de la salud.
Apple, Google, Samsung y Microsoft son algunos de los gigantes de la tecnología que están negociando la compra de Basis Science, la compañía desarrolladora del reloj de monitorización de la salud Basis Health Tracker Watch.
Google ha adquirido una compañía israelí que utiliza los sonidos para reemplazar las contraseñas. La compañía, llamada SlickLogin, funciona de tal forma que al acercar el teléfono a otro dispositivo como un portátil o una tableta, se concede la entrada a la sesión de usuario en aplicaciones o sitios web.
Google ha adquirido una compañía israelí que utiliza los sonidos para reemplazar las contraseñas. La compañía, llamada SlickLogin, funciona de tal forma que al acercar el teléfono a otro dispositivo como un portátil o una tableta, se concede la entrada a la sesión de usuario en aplicaciones o sitios web.
El sitio web al que se acerca el teléfono reproduce un sonido encriptado con datos codificados en ultrasonido -no perceptibles para el oído humano-. De esta forma, el teléfono lo escucha y envía los datos a los servidores de SlickLogin para obtener la autenticación.
Apple está desarrollando un dispositivo capaz de predecir ataques del corazón a través de un sistema de escucha del torrente sanguíneo, sin embargo, no es el úncio gran proyecto que la compañía tiene en el horizonte los proyectos de Apple no solo están orientados hacia el sector de la salud sino también hacia el automovilístico y, en concreto, con Telsa Motors, según han informado fuentes de la compañía al diario San Francisco Chronicle.
Las compras digitales en España, en pleno auge, cuentan ahora con un nuevo sistema avalado por la banca española, que almacena las tarjetas físicas del usuario en una cartera virtual y le permite comprar desde internet sobre una de ellas sin tener que aportar datos privados al comercio.
La cantidad de aplicaciones descargadas para smartphones cada vez come más terreno al software para PC y ya muchas webs de descargas ven cómo el primer sector supera con creces al segundo. Es el caso de Uptodown, que ya registra el doble de descargas para dispositivos móviles que para ordenadores de sobremesa.
Las expectativas son muy favorables para que Telefónica gane uno de los contratos más codiciados de la joven telefonía móvil virtual de Brasil. Según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de la situación, Telefónica negocia los últimos flecos de un acuerdo para alquilar el uso de su red celular a la empresa pública Correios do Brasil.
Cientos de periodistas turcos han participado este domingo en una manifestación en la localidad de Estambul para protestar la nueva ley aprobada por el Parlamento que regula el uso de Internet, según ha informado el diario turco 'Today's Zaman'.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado este sábado que hablará con el presidente francés, François Hollande, sobre la posibilidad de construir una red de comunicaciones europea que evite que las comunicaciones electrónicas tengan que pasar por los servidores de Estados Unidos.
Softonic continúa con su estrategia de crecimiento global que puso en marcha hace varios años y se ha convertido en sociedad anónima, que ha requerido una ampliación de capital de 48.633 euros.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies