Tecnología

El fútbol en el futuro tendrá cámaras-robot y androides como jugadores

Un informe llamado "El futuro del fútbol" ha predicho cómo será el fútbol en los próximos 50 años. En el informe se detalla cómo cambiará este deporte tan conocido, donde habrá cámaras integradas en la equipación de los jugadores o habrá una figuración sensorial que hará que los aficionados se sientan como en el terreno de juego.

MADRID, 17 (Portaltic/EP)

El estudio encargado por HTC y elaborado por Futurizon, predice 30 formas diferentes de cómo el juego podría cambiar hasta 2060 incluido. Habrá partidos con androides o simulación en 3D ultra-real disponible donde quiera que esté el espectador. Con los 'smartphones' como foco de la experiencia de los aficionados, la investigación profundiza en las previsión de las capacidades futurísticas que los fans pueden esperar.

Según el estudio indica que, dentro de 15 años se podrá ver el juego desde casa de tal forma que sea una experiencia más envolvente, con la utilización de robots tipo insecto que aporten otro ángulo distinto en la visualización del partido o en el año 2055, la tecnología permitirá a los aficionados controlar desde sus casas robots humanoides en partidos a escala real.

Por otro lado, el propio juego también se verá afectado, donde sensores de impacto y acelerómetros se integrarán en las botas de fútbol, habrá sensores electrónicos impresos en la piel de los jugadores o lentes de contacto que permitirán a los árbitros y jueces de línea ver la acción desde cualquier ángulo.

"El fútbol es un deporte muy basado en la participación de la audiencia. La tecnología siempre se ha utilizado para mejorar la calidad del juego y esta participación, tanto dentro como fuera del estadio. En los años venideros, veremos pasos agigantados de cómo mejora la acción en el terreno de juego al tener acceso a más datos; y en el campo y el hogar, la experiencia de la audiencia se volverá más rica hasta el punto de conseguir un realismo sensorial increíble", declara el futurólogo y autor del informe, el doctor Ian Parson de Futurizon.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky