Durante los años de la crisis económica y hasta bien entrada la recuperación, España y, también comunidades como Aragón, se convirtieron en exportadoras de talento a otros países, sobre todo de la Unión Europea, pero también se optó por cruzar el charco y poner rumbo a Estados Unidos o Canadá para buscar nuevos horizontes profesionales.
Bytetravel da un importante paso en su corta vida. La scaleup barcelonesa que está revolucionando el sector traveltech (tecnología para viajes) abrirá nuevas oficinas en Londres y Hong Kong. Tras desembarcar en Miami, un equipo de comerciales, lo que ahora se conoce como business developers (desarrolladores de negocio), atacarán ambos mercados para tratar de cerrar acuerdos de distribución de productos con empresas locales. Y es que la compañía está trabajando en varios nuevos lanzamientos más allá de su negocio core, que es la gestión de visados.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha sufrido una brecha de seguridad que ha comprometido información interna sensible, entre la que se cuentan más de 500 credenciales de correo electrónico y sus contraseñas, así como diversos documentos confidenciales de la entidad, según ha podido confirmar elEconomista.es.
A medida que crece la generación de energía eólica y solar en Europa, crece también la necesidad de buscar soluciones avanzadas de almacenamiento energético que ofrezcan flexibilidad y garanticen la estabilidad de la red. Consciente de ello, el Gobierno vasco ha alcanzado un acuerdo con la compañía china Hithium para fabricar baterías de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.
¿Por qué parece que el wifi siempre falla cuando más lo necesitas? Justo en medio de una videollamada importante, una película en streaming o una partida online, la conexión se vuelve inestable, lenta, casi inútil. En muchos casos, el culpable no es el proveedor de internet ni una avería técnica. A veces, es tu propio hogar el que sabotea la señal.
A veces la tecnología se nos resiste, aunque no nos demos cuenta. La generación de nativos digitales, que han nacido y crecido prácticamente con un móvil en la mano y uno o más ordenadores en casa, cree que lo conoce todo sobre su uso, pero lo cierto es que no es así. Algo tan rutinario como apagar el portátil es fácil: clicas en la tecla de inicio en la pantalla y seleccionas 'Apagar', pese a que esta no es la forma correcta de hacerlo.
Los delincuentes ya no roban solo por el valor del móvil en sí, sino por el acceso al contenido que en ellos se acumula. Los 'smartphones' contienen direcciones, números de teléfono, datos confidenciales, tarjetas de crédito, aplicaciones sanitarias, además de fotos, vídeos y otros elementos de valor emocional; información personal sensible que puede causar graves perjuicios si cae en manos inapropiadas.
Cuando pensábamos que la 'Roomba' no podía superarse más, Roborock ha lanzado en España su nuevo robot aspirador Saros Z70, el primero en integrar el brazo robótico inteligente OmniGrip que, junto a la tecnología de navegación impulsada por Inteligencia Artificial (IA) StarSight 2.0, asegura una experiencia de limpieza de calidad con una potencia de succión de 22.000Pa., ha explicado Europa Press.
El proceso es sencillo, seguro y completamente gratuito. Gracias a aplicaciones especializadas, un teléfono antiguo puede convertirse en un dispositivo de videovigilancia que se controla desde otro móvil, tablet o incluso desde un navegador web. Esto supone un ahorro considerable frente a la compra de sistemas de seguridad tradicionales, que pueden superar fácilmente los 200 euros.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies