
A veces la tecnología se nos resiste, aunque no nos demos cuenta. La generación de nativos digitales, que han nacido y crecido prácticamente con un móvil en la mano y uno o más ordenadores en casa, cree que lo conoce todo sobre su uso, pero lo cierto es que no es así. Algo tan rutinario como apagar el portátil es fácil: clicas en la tecla de inicio en la pantalla y seleccionas 'Apagar', pese a que esta no es la forma correcta de hacerlo.
Si clicas en inicio y después en 'Apagar', lo estás haciendo mal. Hacer esto no es suficiente para apagar por completo el ordenador, sino que es necesario presionar una tecla concreta para hacerlo bien, según explican desde los medios digitales How-To Greek y ZDNET.
Lo que debes hacer
Por defecto, en Windows 8 y versiones posteriores, el apagado normal (Inicio + Apagar) usa una especie de inicio rápido que no apaga completamente el equipo. Esto lo hace para que, a la hora de volver a encender el dispositivo, el arranque sea más breve para no perder tiempo, importante en un mundo en el que cada segundo cuenta.
Lo que debemos hacer es presionar la tecla Shift, encima de la tecla Control 'ctrl' al seleccionar 'Apagar' en la pantalla para forzar un apagado completo. Mantenemos pulsado Shift y, ahora sí, clicamos en 'Apagar'.

Así, conseguiremos apagar nuestro ordenador completamente, una modalidad muy útil si queremos solucionar algún problema o, simplemente, por seguridad. Para la mayoría el apagado normal es más que suficiente, y lo más aconsejable si necesitan que el dispositivo se encienda rápido, todo queda a gusto de cada uno.