
Algo tan rutinario como coger un autobús puede acabar en tragedia más veces de las que en un primer momento podríamos pensar. Así lo puede atestiguar una mujer que quedó tetrapléjica después de que el bus interurbano en el que iba pegase un frenazo para no atropellar a un motorista que cayó al suelo por otro accidente. Tras años de batalla, una sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº8 de Barcelona ha determinado que deben pagarle una indemnización de 2,7 millones de euros tras convertirse en una persona completamente dependiente.
Los hechos ocurrieron en noviembre de 2021. La víctima, una mujer de 45 años, estaba montada en un autobús que circulaba por una abarrotada Gran Vía de Barcelona, en una zona ya próxima a Plaza España, cuando un motorista que circulaba por el carril bus chocó con un taxi por el atasco. Tras la colisión, el hombre cayó al suelo e invadió el espacio del carril reservado, lo que obligó al conductor del autobús a frenar en seco para evitar atropellarlo.
Aunque circulaba a tan solo 30 kilómetros por hora, la mujer salió disparada hacia la parte frontal del vehículo, un golpe que le costó una lesión medular irreversible que la dejó sin movilidad en brazos y piernas.
Aún tardará en recibir el dinero
En un primer momento la aseguradora del autobús pagó la parte correspondiente a la compensación que establece el seguro obligatorio de viajeros para estos casos, un dinero considerado insuficiente dada la gravedad del accidente. A esto se suma que la aseguradora del motorista y la del bus no se ponían de acuerdo sobre cuál debía pagar el resto de la indemnización, correspondiente al seguro de accidentes, retrasando el proceso todavía aún más si cabe.
Así llegaron a los tribunales y, tras un procedimiento judicial de más de tres años, la jueza encargada del caso ha determinado que la culpa no fue del autobús, sino del motorista por invadir el carril de manera imprudente, por lo que tendrá que ser la aseguradora de éste la que deba pagar los 2,7 millones de euros de indemnización fijados.
No obstante la sentencia aún no es firme, por lo que la mujer no puede cobrar todavía la indemnización, que utilizará, según su abogado, para adaptar su vida y su hogar a su nueva realidad. Además, también tienen que mantenerse tanto ella como su pareja, que tuvo que dejar su trabajo para cuidarla y ahora ambos están desempleados.
No es la primera vez que sucede
Aunque los accidentes de este calibre no son frecuentes, si que han sucedido más veces. Uno de los casos más sonados fue el de un hombre de 76 años que se quedó también tetrapléjico al golpearse en la cabeza contra la máquina de billetes de un autobús en Ourense. En esta ocasión el juez determinó una indemnización de 752.000 euros por las lesiones.
Relacionados
- El dueño de La Sirena, José Elías, avisa de lo que viene para los que cobren 1.500 o 2.000 euros: "Significará ser pobre"
- Su padre falleció en 1999 pero siguió cobrando su pensión durante 16 años: ahora tendrá que devolver más de 630.000 euros a la Seguridad Social
- Hacienda multará a los usuarios que utilicen Bizum a partir de esta cantidad