La compañía Microsoft va a poner en marcha un campus de centros de datos en Aragón en el que esta previsto acometer una inversión de 264 millones de euros en el período 2026-20230, además de generar alrededor de 2.100 empleos de alta cualificación en el sector tecnológico.
Grupo Fagor, integrado en Mondragon Corporación y formado por las cooperativas Fagor Ederlan, Fagor Arrasate, Fagor Industrial, Fagor Electrónica, Fagor Automation, Copreci, Mondragon Assembly y Galbaian, afrontan el ejercicio 2023 con optimismo, gracias a la consolidación de su cartera y a la captación de nuevos clientes. Prevén aumentar un 25% su beneficio, hasta 58 millones.
La Consejería de Economía y Hacienda destinará 28,3 millones de euros en los próximos tres años a través del ICE para financiar la red de centros tecnológicos de la Comunidad, nueve en total, con un compromiso de "financiación estable" que estará respaldado por una normativa que avale y garantice la sostenibilidad de este nuevo modelo.
Al día recibimos varios correos electrónicos a nuestra cuenta, algunos nos interesan más que otros, y mientras que por norma general todos van a nuestra bandeja de entrada, hay algunos pocos que entran en la carpeta de spam.
La Inteligencia Artificial (IA) se ha postulado como el presente y futuro del sector tecnológico, y por ello no hay empresa importante que no esté trabajando en algún proyecto (sino más) que incluya esta herramienta. Entre los que han avanzado más rápido, nos encontramos como no con Google, que al que Microsoft ya ha comenzado a extender a Bard entre sus otros servicios como Gmail o Drive.
Nuestros teléfonos móviles se han convertido en casi una extensión más de nuestro cuerpo, ya que es muy raro que una persona salga de casa o vaya a hacer algo dejando su smartphone detrás. Estos dispositivos almacenan todo tipo de información personal y confidencial y por ello suelen ser el objetivo número uno de los ciberdelincuentes.
La aerolínea española Air Europa ha sufrido esta madrugada un ciberataque en el que los criminales han logrado acceder a sus sistemas y hacerse con información sensible referida a las tarjetas de crédito de sus clientes, y a pesar de que aseguran que está todo bajo control, recomiendan tomar una serie de medidas para evitar daños mayores.
Cada vez se aplican más avances tecnológicos en objetos y actividades que usamos y hacemos todos los días, y mientras esto suele ser para facilitar y mejorar nuestras vidas, no siempre es un camino de rosas. Si hay algo que negativo de todas estas novedades, es que muchas veces tienen fallos que los usuarios no tenemos ni idea de solucionar y aunque esto sea muchas veces algo simple, hay ocasiones en las que incluso la vida está en juego.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies