Ahora sí que sí. Un año más tarde que nuestros principales vecinos europeos y con más expectativas que realidades, el consumo del 5G comenzará en los próximos días a popularizarse en España. Así lo ha decidido el conjunto de las telecos del país tras su generalizado y casi coincidente encendido de las redes. Con la excepción de Vodafone, que lleva ofertando el servicio desde junio de 2019, Telefónica comenzó a compartir la tecnología la semana pasada, mientras que Orange y Yoigo (MásMóvil) se han sumado en las últimas horas.
Los seguidores de Apple ya pueden anotarse el próximo 15 de septiembre en sus agendas. Ese martes, a las 19,00 hora española, se develarán las características de la nueva familia de 'iPhone 12', sin especulaciones ni rumores por medio. En un encuentro virtual, la compañía de la manzana presentará en sociedad la principal apuesta comercial del año, materializado en un smartphone que renueva su diseño respecto a las versiones anteriores y que incluirá la conectividad 5G en todas sus versiones.
Orange España ha presentado la primera tarifa social de telecomunicaciones convergente del mercado español, destinada para las familias beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital, fijada inicialmente en 14,95 euros al mes. Ese importe representa un tercio de la tarifa equivalente del mercado, ya que incluye acceso a Internet con fibra simétrica de 100 Mbps, linea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales, una linea móvil con tráfico de voz ilimitado y 3 GB de datos para navegación móvil, y sin compromisos de permanencia.
Virgin Telco, la marca del Grupo Euskaltel para su ofensiva comercial por toda España, llegará a miles de zonas rurales del país gracias a la fibra óptica de la compañía Adamo. Según el comunicado conjunto de ambos operadores, el acuerdo permite al grupo vasco acceder a la totalidad de las conexiones de súper banda ancha fija, con más de un millón de unidades residenciales a nivel nacional, cifra que se incrementará hasta los 1,5 millones a lo largo de este año. La duración de la alianza se prolongará, inicialmente, los cinco próximos años
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies