Tecnología

Oppo lanza la primera cámara bajo la pantalla y un sistema para llamar y chatear sin datos ni WiFi

Oppo ha presentado en el marco del Mobile World Congress de Shanghái (China) dos grandes innovaciones que pretenden revolucionar el mercado de telefonía. El gigante chino ha dejado ver la primera cámara que va oculta tras el panel de la pantalla, así como ha presentado un sistema que permite conectar a smartphones sin necesidad de WiFi o conexión de datos.

La cámara bajo la pantalla (USC, por sus siglas en inglés) ya la había anunciado a través de redes sociales, sin embargo, se ha adelantado a Xiaomi en mostrar cómo es su tecnología para colocar el sensor bajo el cristal.

De este modo, Oppo consigue por primera vez que un teléfono pueda montar una cámara frontal sin la necesidad de montar un notch que recorta espacio del panel, así como tampoco necesita montar un sistema mecánico que oculte la cámara, como sucede en el OnePlus 7 Pro o sucedía en el Oppo Find X.

Oppo ha explicado que utiliza un módulo de cámara personalizado, un material de panel translúcido mejorado que se combina con algoritmos de procesamiento avanzados para tomar imágenes vívidas.

Los algoritmos son los que se encargan de eliminar el efecto niebla y translúcido del panel, así como equilibar el HDR y balance de blancos de la fotografía, como sucedería habitualmente en una cámara selfie al uso.

Y es que aunque el avance sea una innovación sin precedentes en la industria de telefonía, de momento queda pulir la calidad fotográfica de la lente, pues se espera que -de momento- no logre ser tan nítida como una cámara frontal al uso. 

MeshTalk, conexión sin datos a tres kilómetros

Más allá de la tecnología fotográfica, Oppo también ha desvelado en el MWC chino su tecnología MeshTalk, que permitirá a los usuarios realizar llamadas y chatear con otros sin necesidad de contar con conexión de datos o WiFi.

Esta tecnología funciona en un radio de 3 kilómetros y funciona de una forma similiar a la de AirDrop de Apple, es decir, los dispositivos de la compañía podrán crear redes podrán crear redes locales ad hoc en un área amplia y comunicarse directamente entre sí sin la necesidad de conectarse a estaciones base de una teleco o conexión doméstica.

Oppo ha explicado además que MeshTalk no tendrá un efecto significativo en la vida útil de la batería, tanto es así, que ha anunicado que se podrá establecer un modo de espera de hasta 72 horas en funcionamiento continuo pensando en emergencias.

La idea del sistema es que pueda ser usado tanto cuando el acceso a internet está restringindo, así como cuando se producen grandes concentraciones de gente, cuando las conexiones móviles se resienten.

Eso sí, de momento Oppo no ha detallado cuándo comenzará a implantar ambas tecnologías ni en qué teléfonos estará disponible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky