
El fabricante chino de Oppo, el quinto mayor vendedor de smartphones del mundo, se ha propuesto convertir en tendencia no sólo el previsible 5G, sino también los objetivos de diez aumentos, escamoteados en sus cámaras retráctiles. En este empeño, el coloso emergente ha desvelado sus credenciales con un equipo que podría ser el F11 Pro, aunque por ahora no tiene nombre confirmado.
En la primera presentación de producto del Mobile World Congress 2019 (MWC), Oppo fue recatada en detalles comerciales. Ni nombre de producto, ni precio, ni especificaciones. Su única concesión consistió en apuntar que el lanzamiento de lo anticipado se realizará en el segundo trimestre del año.
Respecto al sistema de cámara retráctil, se trata de un recurso que permite disponer del objetivo principal, con todo su aparataje de los referidos 10 aumentos, solo cuando realmente se utilice. Basta con deslizar el dedo por la pantalla de abajo hacia arriba para que se deslice la carcasa trasera y se descubra la óptica.
El tinglado fotográfico consta de una triple cámara trasera, que cubre desde un gran angular de 16 milímetros (120 grados de visión), otra cámara principal con un sensor de 48 megapíxeles, y la guinda de un teleobjetivo de 160 milímetros, dotado de un zoom óptico de diez aumentos, capaz de desplegarse como si fuera un periscopio. De esa forma, disfrutar de los detalles de cualquier objeto a gran distancia parece tarea conseguida para este equipo que llegará al mercado durante el segundo semestre del año.
La sofisticación de la cámara podría resultar inútil de no contar un estabilizador de imagen tanto para la cámara principal como el teleobjetivo para evitar las vibraciones al acercar los objetos sin perder detalle.
Entre otros detalles, Oppo prevé invertir este año más de 1.500 millones de dólares en I+D, especialmente en tecnología 5G, y tener presencia física en 40 mercados, lo que dice mucho en favor del peso creciente que ejercerá sobre la industria en los próximos años. Hasta el momento, la empresa asiática ha vendido cien millones de terminales, para situarse en los rankings mundiales solo por detrás de Samsung, Apple, Huawei y Xiaomi.
El 5G, en primavera
En la presentación del producto intervino Cristiano Amon, presidente de Qualcomm, para anunciar oficialmente que la nuevas familias de terminales de Oppo dispondrán del primer procesador comercial de 5G, con el Snapdragon 855. Este chip prodigioso permitirá gestionar el módem X50 de 5G.
Gracias a la conectividad de ultra alta velocidad, los móviles de Oppo estarán en condiciones de convertir en realidad las imágenes holográficas (en 3D con apariencia de solidez) captadas a través de un teléfono. El plazo previsto para irrumpir en la carrera del 5G se fija a finales de la primavera o principio del verano, pero siempre antes del segundo semestre del año.
Los primeros equipos de Oppo compatibles con la conectividad 5G permitirán descargarse rápidamente películas en 8K, realizar videoconferencias en 3D , realizar compras con sistemas de realidad virtual, inmersiva y aumentada así como disfrutar de los juegos en red con latencias inauditas veloces.
Al mismo tiempo, la compañía china presentó en sociedad a alianza formada por Swisscom,Telstra, Optus, Singtel y Oppo, denominada Oppo 5G Landing Project, para impulsar los productos y servicios de 5G.