Apple inició ayer su conferencia anual de desarrolladores, la WWDC, con una presentación inaugural a cargo de Tim Cook y los principales responsables de la compañía. Durante casi tres horas repasaron todas la novedades que llegarán a todos los dispositivos en los próximos meses así como lanzó un nuevo ordenador, el MacPro, pensando en los usuarios más exigentes.
A continuación, hacemos un repaso de los diez detalles más interesantes que dejó la presentación de Apple.
El iPad se independiza: ahora admite ratón
Apple presentó un sistema operativo propio para iPad, iPadOS, y que quedará a caballo entre el software del iPhone y del Mac, aproximando así una futura integración completa de todo el ecosistema.
El iPad será capaz de gestionar archivos de forma más parecida a un PC, se podrán conectar y gestionar archivos a través USB y tarjetas SD, así como se podrán conectar dispositivos bluetooth como ratones o trackpads para mejorar la experiencia: el puntero llega a la interfaz del iPad.
Asimismo, la tableta será más útil en los entornos de trabajo ya que podrá servir como segunda pantalla gracias a la aplicación SideCar del nuevo MacOS Catalina.

Adiós a iTunes
Ante el auge de los servicios, Apple ha acabado con iTunes. La aplicación será sustituida por Apple Music, Podcasts y Apple TV.
De este modo, la música, los podcasts y los vídeos se gestionarán a través de cada uno de estos servicios que la compañía ha impulsado en los últimos tiempos. Por su parte, los archivos que conforman las bibliotecas personales de los usuarios se organizarán a través de Finder, con lo que iTunes dejará de solapar funciones que ya se podían realizar desde otras apps.

iOS 13, llega el modo oscuro
El sistema operativo de iPhone ahora es más rápido. Las aplicaciones funcionan con más fluidez, FaceID reconoce el rostro antes y la aplicación de Fotos ahora permite editar mejor las imágenes e incluso hace lo propio con los vídeos. Sin embargo, el mayor cambio es la posibilidad tener una interfaz oscura.
Este cambio estético se ha implantado en el mercado y permite una interacción más agradable con las aplicaciones, especialmente en entornos en baja luz, así como permite ahorrar batería cuando se usa con pantallas OLED.

Apple TV, con perfiles a lo Netflix
La actualización del sistema operativo de su televisión, TvOS 13, busca que la experiencia del usuario sea más personal. Lo hará gracias a la recomendación de contenido relacionado en función de lo que ha visto y valorado positivamente el usuario.
Sin embargo, enfocado a que el sistema pueda ser usado por toda la familia, TvOS incluirá diferentes perfiles de usuario para que cada uno de los miembros del hogar pueda tener el contenido que desea ver, como sucede con Netflix.

WatchOS, apps al margen del iPhone
El reloj de Apple es cada vez más independiente. Si ya es posible usarlo al margen del iPhone gracias a la conexión LTE, la compañía lanzó ayer su propia tienda de aplicaciones.
El usuario será capaz de descargar aplicaciones directamente desde el Watch sin tener que pasar por el iPhone. Asimismo, los desarrolladores serán capaces de realizar apps sin la necesidad de crear una aplicación de iPhone que la potencie.

El reloj vigila el ciclo menstrual
Además de independizar las aplicaciones del reloj, el Watch también recibió aplicaciones populares como Notas de Voz, los audiolibros de Apple Books o la Calculadora, sin embargo, Apple sigue enfocando el dispositivo hacia el bienestar personal.
Con WatchOS 6 trae la aplicación Cycle Tracking con la que registrar datos importantes del ciclo menstrual y ver predicciones de las próximas fases y periodos fértiles. Asimismo incorpora la aplicación Noise, centrada en la protección auditiva conociendo los niveles de ruido del entorno, así como llega la app Tendencias, con la que conocer más a fondo la actividad física más allá de los círculos.

Mac Pro, un equipo para los muy profesionales
El único dispositivo de hardware que presentó la compañía fue el Mac Pro, un ordenador de altas prestaciones orientado a los usuarios profesionales con altas cargas de trabajo.
El Mac Pro viene a renovar el ordenador lanzado en 2013 y que no convenció en el sector por la complejidad de actualizar el equipo debido al diseño que tenía en forma de cilindro.
Más allá de la potencia de la estación de trabajo con hasta 28 núcleos y un sistema de memoria de alto rendimiento con la friolera de 1,5 TB de capacidad, al Mac Pro le acompañó el monitor Pro Display XDR, una pantalla profesional de 32 pulgadas a una resolución de 6K.

Siri es más natural
El asistente de Apple se ha quedado atrás con respecto a Alexa y Google Assistant, ante lo que ha recibido una actualización. Ahora tiene una nueva voz más natural, y ahora los Atajos son compatibles con más sugerencias de automatización que ofrecen rutinas personalizadas para situaciones como salir hacia el trabajo o hacia el gimnasio.
Siri cuenta ahora además con una integración más profunda con los AirPods, el HomePod o CarPlay. Con los auriculares ahora puede gestionar cualquier mensaje; con el altavoz es capaz de reconocer a diferentes usuarios; mientras que en el coche permitirá gestionar apps de navegación y audio de terceros.
Los animojis ahora también son stickers
iOS 13 también ha mejorado los populares animojis, sus emoticonos animados basados en el rostro del usuario. Ahora pueden personalizarse con más opciones como piercings, peinados, maquillaje o sombreros.
Sin embargo, ahora pueden plasmarse en conversaciones en forma de stickers gracias a la llegada de los Memoji, una forma de facilitar la conversación que puede usarse tanto en Mensajes, Mail, como en otras aplicaciones de terceros.

Apple Mapas se acerca a Google
Apple ha sometido a la aplicación de Mapas a un profundo rediseño para ser más útil al usuario. Ahora ofrecerá más cobertura de carreteras, mejor información para los peatones, más precisión en las direcciones y terrenos más detallados.
Entre las novedades está Look Around, un sistema de fotos a pie de calle con el que competir con el Street View de Google Maps. En el primer vistazo, se ve tremendamente fluido y cargada de información contextual.
Eso sí, los nuevos mapas estarán disponible en todo EEUU a finales de 2019 e irán llegando a más países a partir de 2020.