Tecnología

Apple acelera su 'Netflix' de las revistas y periódicos

  • La compañía de la manzana convoca a sus fieles el 25 de marzo
  • Las editoriales se repartirán la mitad de los ingresos de Texture
  • También puede presentar los nuevos iPad mini y airpods

El considerado 'Netflix de la prensa' promovido por Apple para incrementar sus ingresos a través de nuevos servicios, podría anunciarse el próximo 25 de marzo. Pese a que no existe convocatoria oficial, todo apunta a que Apple develará éste servicio el último lunes del próximo marzo, en el Steve Jobs Theater, situado en el Campus de Cupertino (EEUU).

Todas las miradas apuntan hacia el servicio de noticias por suscripción en el que el gigante tecnológico lleva muchos meses trabajando desde la compra de la aplicación Texture y que estaría llamado a revolucionar el negocio editorial.

A grandes rasgos, las empresas editoras afiliadas a la iniciativa global se repartirían la mitad de los ingresos de la plataforma de distribución de contenidos y Apple facturaría el otro 50%, según apunta la versión online de WSJ. Los proveedores de noticias y reportajes de calidad ganarían en función del tiempo de uso de los lectores en sus respectivos productos. Por su parte, y a cambio de un cantidad fija al mes, que podría rondar los 10 dólares al mes, los usuarios podrían acceder libremente a centenares de cabeceras de todo el mundo.

'Muro de pago' editorial

Tal y como se presume, el modelo de negocio podría representar un peculiar 'muro de pago' para los lectores de prensa online y empresas editoriales, aunque siempre en asociación con la multinacional de la manzana.

Las sospechas sobre la irrupción de este proyecto empresarial surgieron durante la primavera de 2018, cuando Apple adquirió la aplicación Texture, entonces propiedad de Conde Nast, Hearst, Meredith, Rogers Media y KKR. Algunos observadores del sector apuntaban que la entrada de Apple en la distribución de contenidos editoriales podría dinamizar el negocio de las editoras de calidad de todo el mundo, como también lo está haciendo Spotify con la industria musical.

El caso de la aplicación Texture no es comparable al de los 'kiosco digitales', ya que el usuario no adquiere ninguna revista o periódico online sino que simplemente dispone de acceso a todas las cabeceras afiliadas, para así poder consumir contenidos sin limitaciones de ningún tipo.

Periodismo de calidad

Las intenciones de Apple parecen interesantes para los editores. Al menos así lo dio a entender el año pasado Eddy Cue, vicepresidente senior de Apple para Software y Servicios de Internet, indicó que su compañía tenía "un compromiso con el periodismo de calidad procedente de fuentes fiables y queremos que estas revistas sigan publicando buenas historias y bien diseñadas para los lectores".

Asimismo, otras fuentes del sector especulan que en el acto del 25 de marzo se podrían desvelar los nuevos iPad Mini, así como una nueva generación de Airpods. Como siempre sucede cuando se trata de anuncios de Apple, la incógnita no se despejará hasta que Tim Cook suba al escenario y tome la palabra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky