Tecnología

Apple aviva la guerra de los altavoces inteligentes en España: el HomePod llegará el 26 de octubre por 349 euros

Apple presentó ayer su nuevo trío de iPhones y Apple Watch Series 4. Sin embargo, no son los únicos productos de la compañía que desembarcarán en las próximas semanas en España.

La compañía también desveló ayer que su altavoz inteligente HomePod llegará a España y México a partir del 26 de octubre a un precio de 349 euros y 7.999 pesos.

La llegada del HomePod a España se hará de cara a la campaña navideña y en un entorno en el que Google Home y Sonos han incentivado el mercado de los altavoces conectados, un mercado que se espera que se apuntale antes de que acabe el año con el equipo de Amazon, Echo.

A diferencia de altavoces como el Home mini, el HomePod de Apple está especialmente centrado en la reproducción de audio. En él, la compañía ha trabajado diseñando una tecnología de sonido y un software avanzado para ofrecer una calidad de altas prestaciones en un tamaño compacto.

En su interior alberga un altavoz de graves creado por Apple y un conjunto personalizado de siete altavoces de agudos, acústica de alta frecuencia y control direccional lo que permiten mantener los matices de las grabaciones originales. Aunque es capaz de adaptarse a la localización de interiores, el HomePod proporciona una experiencia musical aún más envolvente cuando se aúnan dos dispositivos como par estéreo.

Más allá de la calidad de sonido, el HomePod es capaz de relacionarse con el usuario a través de Siri, lo que permite buscar canciones por sus letras, poner temporizadores, hacer y recibir llamadas de teléfono, buscar el iPhone así como ejecutar los atajos de Siri.

El HomePod es compatible con el iPhone 5s o posterior, iPad Air o posterior, iPad mini 2 o posterior, iPad Pro o iPod touch (6.ª generación). Además, con la expansión en nuevos territorios, el dispositivo estará disponible en español de España, México y EEUU, así como en francés de Canadá.

La batalla de los altavoces en el hogar calienta para navidades

Después de varios años de implantación en el mercado norteamericano, el 2018 se ha convertido en el año en el que los altavoces conectados entrarán a lo grande en los hogares españoles. Todo apunta a que la campaña de Navidad, que se iniciaría en las ofertas del Black Friday, supondrán el gran pistoletazo para que los españoles comienzan a convivir con los asistentes virtuales en el salón de su casa.

En este aspecto, cabría diferenciar dos matices interesantes en el mercado de altavoces: los que se centran en explotar al máximo posible la calidad de sonido y los que priorizan la relación del dispositivo con el usuario.

Entre los primeros destacan Sonos y Apple. La primera es una vieja conocida en el mercado, sus productos destacan por cuidar la calidad de sonido hasta unos límites "obsesivos", como ellos mismos reconocen, y se caracterizan por estar abiertos a todas las plataformas pues el pilar principal de sus productos es el sonido.

Sonos es la compañía que cuenta con un mayor catálogo y permite a los usuarios elegir en función de las necesidades de su hogar (One, Play:1, Play:5 o su última barra Beam). Tanto One como Beam (229 y 449 euros) tendrán Google Assistant llegará antes de que acabe el año, para acompañar así a la compatibilidad de Alexa y Siri -a través de AirPlay 2- que ya está disponible.

Altavoces Sonos

Apple por su parte con el HomePod se enfoca también a la excelencia en el sonido, aunque tiene menos experiencia que Sonos al respecto. Eso sí, el sistema de audio está enfocado a que el usuario pueda relacionarse cada vez más con Siri, con lo que las últimas novedades del asistente se estima que lleguen antes a éste. Con esta estrategia, Apple apuesta por situarse a caballo de la puja por la calidad de sonido y el despliegue de los asistentes de voz.

Por su parte, entre los que priorizan la relación del dispositivo con el usuario destacan Google y Amazon, aunque éste último no ha llegado todavía a España.

Después de rumores y filtraciones Google lanzó el pasado junio sus altavoces inteligentes Google Home y Home Mini, dispositivos que aspiran a convertirse en el centro del hogar ya que permiten conectarlos con otros dispositivos inteligentes y dar respuesta a todos los comandos que planteen los usuarios.

Pese a que Home y Home Mini no priorizan la calidad sonido, Google sí se ha volcado en este aspecto con su altavoz inteligente más grande, Home Max, que de momento no está disponible en España.

De momento tampoco está disponible en España el altavoz Echo de Amazon, aunque se espera que llegará antes de que acabe el año pensando en la campaña de Navidad. La compañía trabaja desde hace meses en terminar de adaptar su asistente inteligente Alexa al castellano, con lo que el altavoz de la plataforma de comercio electrónico competirá directamente contra los de Google.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky