
Internet y las nuevas tecnologías forman parte del día a día de cualquier persona. El problema es que a medida que se integraron en la vida cotidiana, lo hicieron también nuevas formas de fraude y delincuencia. Ahora, con un solo clic, es posible cometer un robo, ya sea de información o de dinero. Por eso, hay miles de usuarios que están expuestos continuamente a engaños online sin apenas darse cuenta.
En este sentido, el pasado mes de mayo la Dirección General de Tráfico tuvo que alertar a los usuarios de una oleada de estafas a través de mensajes de texto fraudulentos. Aún así, los intentos de ciberdelincuencia no han cesado y desde la DGT han lanzado un nuevo aviso para que los conductores que reciban un SMS sospechoso no caigan en la trampa.
Recordatorio de la DGT
A través de su cuenta de X, Tráfico ha comunicado que hay ciberdelincuentes que continúan enviando de forma masiva SMS fraudulentos. Se trata de un intento de 'smishing', un método de estafa en la que los ladrones utilizan aplicaciones de mensajería instantánea para suplantar la identidad de una empresa o persona conocida con el objetivo de engañar a las víctimas y obtener su información personal o financiera.
En este caso, se hacen pasar por la DGT con el fin de conseguir información y datos de los conductores. Para ello, envían un SMS a las potenciales víctimas en el que crean sensación de urgencia con frases como "Último aviso antes del aumento de su multa pendiente". La trampa está en que junto al texto se incluye un enlace fraudulento que redirige al usuario a un portal en el cual le piden sus datos personales.
??? ? ?? Los ciberdelincuentes continúan enviando de forma masiva SMS fraudulentos solicitando el pago de una multa y suplantando a la #DGT. Una vez más, recordamos que la #DGT no notifica JAMAS sanciones por SMS ni a través del correo electrónico. #NoPiques #Smishing #Phishing pic.twitter.com/KORQjuKpAy
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 1, 2025
Evitar la estafa
Aunque el mensaje puede parecer real a simple vista, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que son claves para diferenciar un SMS falso de una comunicación oficial. Lo primordial es saber que la DGT solo notifica de sus multas a través de correo postal o por notificación electrónica a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV): "Una vez más, recordamos que la DGT no notifica jamás sanciones por SMS ni a través del correo electrónico", explican desde la agencia.
Además, es posible detectar una estafa de otras formas. Por ejemplo, los textos de los ciberdelincuentes suelen estar redactados con faltas de ortografía. En caso de tener dudas, lo más recomendable es contactar con la autoridad competente para que, en caso de ser una notificación real, lo confirmen.