Tecnología

El aviso de la Guardia Civil para toda España: peligro de estafa provocada por un robo de millones de datos de la DGT

Fue en mayo de 2024 cuando el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil comenzó a investigar un posible ciberataque a la base de datos de conductores de la Dirección General de Tráfico(DGT) tras descubrir que se habían puesto a la venta una base de datos con la información de más de 34 millones de conductores españoles.

La información filtrada incluye desde nombres, direcciones, números de teléfono, o el DNI de estos además de datos de los vehículos como el modelo, antigüedad, matrícula, el número de bastidor o incluso información sobre el seguro del vehículo.

"Tenemos acceso a consultar cualquier matrícula o documento de los conductores. También vendemos la base de datos al completo con 34,5 millones de filas" decía el foro donde se había puesto a la venta dicha base.

A parte de tener los nombres, DNI y domicilios de los conductores registrados en la DGT e información relevante sobre sus vehículos, esta base de datos funciona como un buscador que permite consultar a placer la información de cada individuo.

Con esta información, los ciberdelincuentes tan solo necesitarían los números de teléfono y correos electrónicos de los afectados (información que no es muy difícil de obtener) para poder llevar a cabo cualquier tipo de estafas, sobre todas relacionadas con los fraudes de identidad.

Y es que el problema es que todavía siguen llegando fraudes de este estilo a los usuarios, suplantando a la DGT de manera convincente ya que incluso se cuelan entre las comunicaciones oficiales que nos llegan de este organismo por SMS.

Por ejemplo, hay un repunte de la conocida estafa de la "multa pendiente", en el que te indican con urgencia que tienes una sanción y que la puedes pagar a través del enlace que comparten. Te dicen que tan solo te quedan 24 horas para meterte miedo y que actúes sin pensar y no te pares a analizar la situación, ya que el enlace que comparten es fraudulento y tan solo busca que ingreses tus datos personales y bancarios para robártelos.

Detalles que nos deberían poner en alerta

  • La DGT nunca te va a notificar de una multa mediante un SMS o correo electrónico.
  • Si dudas, accede a la app de la DGT para comprobarlo, ahí aparecen todas tus multas.
  • Los tiempos para pagar multas siempre son mayores a 24 horas si es la primera vez que te notifican.
  • Aunque la web sea casi idéntica que la oficial de la DGT, el nombre del enlace no coincide.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky