Tecnología

Así es el Rabbit R1, el dispositivo de Inteligencia Artificial que acabará con los smartphones: ya se han vendido 20.000 unidades

  • Este dispositivo es capaz de usar las mismas apps que tenemos y hacer lo que queremos con ellas mediante voz
  • Pretende reducir el uso de smartphones  para tareas que no requieren del ingenio o la personalidad de los humanos
Ahora que los smartphones se han convertido en una herramienta casi indispensable en nuestro día a día, debido a la cantidad de tareas y actividades que requieren de uno para poder usarse, las compañías tecnológicas quieren acabar con ellos. Bueno, no todas, pero cada vez aparecen nuevos dispositivos que cumplen con las funciones de un teléfono móvil, pero no son uno.

El primero en lanzarse al mercado fue Humane AI Pin, un pequeño colgante magnético impulsado con Inteligencia Artificial (IA) Sin embargo, durante su presentación parecía que ni los propios promotores sabían muy bien explicar cuáles eran los objetivos de este proyecto, y lo cierto es que este producto no ha cuajado del todo.
Ahora, durante el Consumer Electronic Show (CES), otra compañía llamada Rabbit ha presentado su candidato a sustituir los smartphones, y lo cierto es que esta startup estadounidense parece tener todo mucho más claro y mejor preparado.

Prueba de ello es que en tan solo dos días, Rabbit ha vendido 20.000 unidades del Rabbit R1 a 199 dólares(unos 185 euros) por dispositivo , acabando con todas las existencias, aunque por suerte ya han repuesto con un tercer lote. Lo cierto es que en comparación con otros novedosos lanzamientos de productos similares o el sector, tiene un precio muy por debajo de la media.

¿Cómo funciona Rabbit R1?

Este dispositivo ha sido tildado por sus creadores como "un compañero impulsado con IA" que nos ayudará en todas las tareas que le requerirámos. Decimos que es el sustituto de un smartphone, y como explica su fundador Jesse Lyu viene a eliminar la necesidad de pulsar tantos botones, o pinchar sobre varias páginas web para conseguir lo que queremos.

Esto es porque este dispositivo funciona mediante comandos de voz, y a diferencia de Siri o Alexa, Rabbit R1 comprende a la perfección lo que quieres y sabe ejecutar las acciones que le pidas en las diferentes apps porque ha sido entrenado para ello.

La clave de ello es LAM

El Large Action Model (LAM), es la clave y el diamante en bruto que tiene el Rabbit R1, ya que puesto de una manera simple el sistema operativo Rabbit OS es capaz de aprender a usar aplicaciones específicas tal y como las usaríamos nosotros.

De esta manera, como explicaron durante su presentación, con tan solo enseñar a esta IA a usar la app una vez, ya será capaz de hacerlo por sí sola todas las veces que lo necesites. En el ejemplo que ponen, muestran como le enseñan a usar Airbnb para reservar una casa, y a la siguiente vez tan solo necesita un comando de voz explicándole los detalles (personas, ciudad, condiciones de la habitación) y Rabbit R1 es capaz de ofrecer justo los resultados que estás buscando.

Este pequeño dispositivo tiene como objetivo que dependamos cada vez menos de los smartphones, sobre todo para tareas que no requieren del ingenio o la personalidad de los humanos para funcionar, eliminando la necesidad de hacer manualmente procesos repetitivos que son tediosos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky