Tecnología

¿Bizum nos espía? La razón por la que no deberías bromear con los conceptos de los pagos

Bizum

Bizum se ha convertido en una de las plataformas más populares en España en los últimos años, y su integración en las aplicaciones de los bancos han supuesto toda una revolución a la hora de enviar y recibir dinero, e incluso realizar pagos en negocios.

Esto es porque es la respuesta a una necesidad muy patente hoy en día, ya que debido a la progresiva desaparición del dinero en efectivo, los usuarios necesitaban una forma de enviar dinero más rápida y sencilla que una transferencia bancaria.

Este servicio es muy sencilla de usar, lo que hace que al día los usuarios puedan realizar varias transacciones de cantidades de todo tipo, ya que el envío mínimo es de 50 céntimos y el máximo es de 2.000 euros. Los bizum se envían a familiares, amigos o incluso a negocios, ya que tan solo hace falta estar registrado con un número de teléfono, pero esta plataforma tiene un lado que muchos no conocen y que les podría causar graves problemas.

Es precisamente con los bizums que se suelen hacer entre amigos o personas cercanas, que en muchas ocasiones con intención de hacer una broma, los usuarios envían dinero y en el 'Concepto' del pago ponen cosas como "Para la coca", "Armamento ISIS", "Compra de un riñon" o cualquier concepto similar, podrían hacer saltar las alarmas y meterte en un lío.

¿Bizum nos espía?

La verdad es que en un sentido, Bizum sí que sabe lo que hacemos debido a un algoritmo integrado en la app de los bancos (que forma parte de la seguridad del sistema bancario) que detecta los conceptos y movimientos, y cuando identifica movimientos o mensajes sospechosos, hace saltar las alertas.

El algoritmo no entiende de bromas, al igual que la Policía, y gracias a la ley de Prevención de Delitos Penales, si salta una alarma debido a un concepto sospechoso en Bizum, la policía puede saltarse la ley de protección de datos y abrir las investigaciones pertinentes.

Como consecuencia, primero podrías recibir una llamada del banco y que este bloquee el pago, y después dependiendo del concepto podrían iniciar investigaciones por presuntas actividades de narcotráfico, evasión de impuestos, financiamiento terrorista o por lo que sea que pone "en broma" el concepto.

E incluso podrías llegar a recibir una citación policial para que vayas a declarar o dar explicaciones. Pero esto ya no es todo, y como no es tan sencillo demostrar que tan solo se trata de una broma, podrías convertirte en objeto de investigación de todos tus datos, internet, redes sociales, llamadas, tus contactos...

Como ves, los conceptos, que no son si quiera obligatorios para enviar un bizum, te podrían poner en una situación desagradable por una simple broma, por ello antes de hacerte el gracioso quizás es conveniente que te lo pienses dos veces y que compartas esta información con aquellos contactos que suelan poner este tipo de conceptos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky