Tecnología

Tres asuntos 'techies' de este miércoles, entre ellos, que Musk busca inversores para su startup de IA

  • La startup X.AI de Musk presenta a la SEC una oferta de capital por mil millones
  • Acuerdo de Zoom y Apple TV para hacer videoconferencias desde el televisor
  • ¿Qué profesionales ya saben que no podrán jubilarse con su actual actividad?
Elon musk, también fundador de X.AI
Madridicon-related

La startup de IA de Musk presenta una oferta de capital por mil millones

En el imperio de Elon Musk nunca se pone el Sol, como ya ocurría con el castizo Felipe II, el fundador de Tesla, SpaceX y mandamás de X (para muchos aún Twitter) ahora ataca con x.AI, la startup dedicada a Inteligencia Artificial fundada por el magnate. Como no puede ser de otra forma, la intenciones son ambiciosas: espera recaudar mil millones de dólares en una oferta de capital de la que ya tiene noticia la SEC, el regulador de la bolsa estadounidense. Viniendo de quien viene, se presupone que los inversores pueden esperar que las acciones puestas ahora a la venta podrían revalorizarse generosamente en los próximos años. El proyecto de gigante nace con cuatro socios además de Musk, que han aportado 135 millones, los cuales han firmado un acuerdo vinculante y ejecutable para la compra de las acciones que no pudieran colocarse. Hasta el momento, faltan por vender acciones por valor 865,3 millones de dólares, si bien la inversión mínima de los futuros socios externos se cifra en 2 millones de dólares.

Los desarrollos de x.AI se hermanarán con Grok, el rival de Google y ChatGPT de OpenAi, compañía con la que Musk hizo buenas migas antes de que saltará la controversia entre San Altman y su empresa. De forma paralela, durante los últimos meses, Musk se ha asegurado el suministro de miles de superprocesadores de NVIDA, especiales para trabajos relacionados con la IA. Asimismo, los inversores de X podrán recordar al jefe de la compañía serían propietarios del 25% de la reforzada x.AI.

Al frente de la startup se encuentra Elon Musk, en calidad de consejero delegado, aunque la operativa de la compañía será responsabilidad de Jared Birchall, un hombre de absoluta confianza de Musk y también ex ejecutivo de Goldman Sachs, Merrill Lynch y de Morgan Stanley.

Curiosa y controvertidamente, la totalidad de la plantilla de x.AI está formada por hombres, sin mujeres en la organización en la fecha del anuncio de su creación el pasado julio, lo que suscitó encendidos debates entre la comunidad tecnológica y no poca animadversión hacia el proyecto de IA de uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo.

Al frente de la startup se encuentra Elon Musk, en calidad de consejero delegado, aunque la operativa de la compañía será responsabilidad de Jared Birchall, un hombre de absoluta confianza de Musk y también ex ejecutivo de Goldman Sachs, Merrill Lynch y de Morgan Stanley.

Zoom incorpora su app en Apple TV para hacer videollamadas con la tele

Más de medio mundo descubrió la aplicación Zoom durante la pandemia y desde entonces habita en los altares en millones de hogares y oficinas. Su uso en móviles y tabletas permitió que la vida laboral y familiar siguieran sus ritmos cuando casi nadie podía salir de sus casas. Casi cuatro años después del confinamiento, Zoom ha descubierto que su servicio es mucho mejor si se utiliza la cámara del iPhone y se reproducen las imágenes en el televisor inteligente, por medio de la plataforma Apple TV. Dicho y hecho, la empresa de California ya permite la descarga y uso de la app en Apple TV, lo que representa una excelente noticia para los fieles a iOS que estén interesados en ver y conversar con familiares y amigos usuarios de dispositivos Android. Pero, además, el servicio es compatible con la cámara de continuidad de iOS, en su versión 14 o posterior. Esta prestación permite usar capturar fotos de un iPhone o iPad y verlas en el iMac o en el Apple TV, siempre que estén activos WiFi y Bluetooth y los equipos se encuentren próximos. Por la misma regla, se puede grabar la imagen propia desde la cámara del iPhone para reproducirla en el Apple TV. Muchos pueden decir que hace tiempo que el iPhone ya se entienden con Apple TV para usar el Facetime, pero eso condicionaba la comunicación a que emisor y receptor fueran usuarios de Apple. Ahora, con Zoom en Apple TV, la videollamada también puede utilizarse con dispositivos android

¿Qué profesionales no se jubilarán en su trabajo por la IA y quiénes sí?

La inteligencia artificial amenaza muchos empleos, pero hay diez profesiones que tienen serios motivos para temer esta tecnología: consultores de gestión, analistas empresariales, directores financieros, contables, vendedores telefónicos, abogados, psicólogos, directores de compras, profesionales de enseñanza superior y asistentes comerciales. Los datos los desvela un estudio del Departamento de Educación del gobierno británico, a los que han tenido acceso los diarios The Telegraph y The Daily Mail. Los investigadores han analizado un total de 365 categorías laborales con el objetivo de analizar las capacidades diferenciales de las mismas. Con esas conclusiones, los expertos han simulado la actuación de la IA y chatbot para llegar a la conclusión de que los empleos que requieren un mayor nivel de formación formal o memorística tienen muchas posibilidades de ser sustituidos por la IA. Por el contrario ,los trabajos que necesitan habilidades técnicas complejas o trabajo manual son los menos susceptibles de caer en las garras de la IA. El ejemplo más nítido de ventajas de la IA para su actividad lo protagonizan los deportistas, escayolistas, aparcacoches y montadores de estructuras metálicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky