Tecnología

Indra no se plantea la venta de Minsait ni la entrada en Telefónica

  • Considera estratégico el negociado tecnológico, sin desinversiones a la vista
  • José Vicente de los Mozos desvelará el plan estratégico del grupo el próximo marzo
  • La compañía prevé ganar capacidades en el sector espacial a través de alianzas
Sede de Indra en la comunidad de Madrid.

Indra no se plantea la venta de su división tecnológica Minsait, según ha podido confirmar elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación, al hilo de ciertas informaciones que apuntaban en sentido contrario. La compañía española ya recordó la semana pasada que la cartera de este negociado se situó en 2.189 millones de euros en el acumulado de los nueve primeros meses del año, con un crecimiento interanual del 18%. Asimismo, en la última cita de Indra con los analistas, el grupo que preside Marc Murtra también dejó claro que no se plantea tomar una participación en Telefónica.

Según desveló hace unos días Borja García Alarcón, director financiero de la compañía, Indra centra sus prioridades inmediatas en el desarrollo de un nuevo plan estratégico, que se anunciará en marzo, en un documento en el que se definirá su posición estratégica en sus distintos negocios, así como en las grandes ofertas de productos y servicios.

García Alarcón dejó la puerta abierta a posibles alianzas con proveedores y clientes, sin descartar eventuales fusiones o adquisiciones en fases más avanzadas, tras recalcar que "no es una opción de Indra tomar una participación en Telefónica". Al mismo tiempo, y en referencia a otras informaciones sobre el posible interés de Indra en Hispasat, la dirección de la tecnológica percibe el segmento espacial como un elemento importante en su negocio de defensa, "donde se están demandando productos y servicios, por lo que Indra necesita definir una estrategia clara en esta área, más allá de cualquier nombre concreto". No obstante, la mejora de las capacidades en el segmento espacial podría venir de la mano de alianzas con socios especializados, en lugar de adquisiciones.

García Alarcón: "No es una opción de Indra tomar una participación en Telefónica"

En espera del plan estratégico que liderará José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, la compañía se mantendrá expectante ante la evolución de los mercados, consciente de que la definición sobre posibles movimientos corporativos se postergará a la presentación del referido plan estratégico. En la misma línea, desde el seno de Indra se mantiene que "cualquier posible adquisición deberá tener una lógica industrial y pleno sentido desde el punto de vista financiero". Dicho todo lo anterior, la estrategia de Indra en el segmento espacial, aún pendiente de definición, no requeriría necesariamente de fusiones y adquisiciones y podría llevarse a cabo mediante alianzas.

No existen dudas en la compañía es en la apuesta decidida por reforzar el papel de Indra en el ámbito de la defensa, no sólo con sus propias capacidades sino con la incorporación de nueva tecnología, procedimientos y talento en alianza con otras compañías para convertir la compañía en el futuro campeón español de la defensa. Entre los objetivos inmediatos del grupo destaca la participación en los desarrollos del futuro avión europep de combate (FCAS).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky