
Indra no descarta ganar peso en el capital de ITP Aero si el fondo estadounidense Bain decide abandonar la compañía. Así lo ha explicado su consejero delegado, José Vicente de los Mozos en la conferencia con analistas posterior a la presentación de los resultados de los nueve primeros meses del año.
Estas declaraciones se producen después de que en agosto la tecnológica llegara a un acuerdo con el fondo para la adquisición de una participación indirecta del 9,5% por 175 millones de euros. Esta participación valoró el 100% de ITP en 1.842 millones de euros, algo más que los 1.800 millones que el fondo estadounidense pagó a Rolls Royce en septiembre 2022.
De los Mozos califica subir del 9,5% que tienen en la actualidad como un buen negocio desde el punto de vista industrial. Sin embargo, lo que ocurra en el futuro "nadie sabe" y dependerá de si Bain -que tiene el 70 % de ITP- decide salir de la compañía, aunque de momento no tienen novedades. "Cuando llegue el momento, lo estudiaremos, aunque aún es pronto para ello", ha apuntado.
Indra y el fabricante vasco de motores alcanzaron un acuerdo marco en el que se establecieron las bases para una colaboración tecnológica estratégica con el objetivo de potenciar su valor, aprovechar sinergias y promover el desarrollo conjunto de sistemas y tecnologías. Entre ellos, se incluyen los desarrollos fruto de la cooperación en el FCAS, el programa del futuro sistema de combate aéreo europeo, del que Indra es líder industrial nacional.
"La entrada en el capital de ITP Aero tiene una clara vocación industrial y supone un nuevo paso en la nueva estrategia de crecimiento de Indra para convertirse en la gran empresa tractora del sector de la Defensa en España, con el fin de garantizar la autonomía estratégica y soberanía tecnológica de nuestro país. Esta operación confiere, además, tanto a Indra como a ITP Aero una mayor fortaleza", subrayó entonces el presidente de Indra, Marc Murtra.
Gana 146 millones hasta septiembre, un 26,4% más
La tecnológica ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año donde obtuvo un beneficio neto de 146 millones de euros, un 26,4% más que en el mismo periodo del año anterior tras registrar un nuevo récord en la cartera de pedidos y mientras prepara un nuevo plan estratégico que abrirá "una nueva etapa".
Con respecto a los ingresos, se incrementaron un 12% en los primeros nueve meses del año hasta los 3.016 millones destacando la importante aceleración de los ingresos de defensa en el tercer trimestre, que aumentaron un 39% respecto al tercer trimestre de 2022.
El ebitda (resultado bruto de explotación) reportado desde enero a septiembre de 2023 ascendió a 305 millones frente a los 282 millones del mismo periodo en 2022, lo que muestra un crecimiento del 8%, equivalente a un margen ebitda del 10,1% este año. En lo que refiere al tercer trimestre únicamente, el ebitda ascendió a 116 millones en comparación con los 108 millones del tercer trimestre del año anterior.
"Hemos de felicitarnos por los resultados de estos primeros nueve meses del año. Los datos demuestran que seguimos creciendo de forma rentable y sostenible, al mismo tiempo que afianzamos nuestro liderazgo tecnológico. Esto nos permite continuar con la transformación de Indra que tendrá su punto culminante en el Plan Estratégico -Leading de Future-. Estoy muy satisfecho de la dinámica que está llevando la construcción del plan, así como la contribución de los equipos al mismo. Tendremos oportunidad de presentarlo durante el primer trimestre del año y supondrá una nueva etapa para Indra", ha celebrado de los Mozos.