Bolsa, mercados y cotizaciones

Las acciones de Indra reciben la mejor valoración desde 2010

  • Los expertos ven a sus títulos en los 15,68 euros
  • Le cuelgan el mejor consejo de compra desde el pasado abril
Archivo
Madrid icon-related

La última vez que las acciones de Indra cotizaron en el entorno de los 15 euros fue en junio de 2011. Desde entonces, su cotización ha tratado de alcanzarlos de nuevo fracasando siempre en el intento. Sin embargo, ahora el consenso de mercado que recoge FactSet se une a la idea de que los títulos de la tecnológica española vuelvan a esta cota durante los próximos meses, pues fijan su precio objetivo en los 15,68 euros. Esta es la mejor valoración para Indra en bolsa en más de una década, concretamente desde 2010.


Su recomendación también ha mejorado significativamente últimamente. De hecho, su consejo de compra es el mejor desde el pasado abril. Así se percibe también en La Liga Ibex -la combinada de elEconomista.es que se elabora con las medias de Bloomberg y FactSet- en la que, en la última semana, Indra escaló seis puestos en el ranking, estableciéndose en el escalón 16 -esta es su mejor posición en la herramienta desde comienzos de julio-.

La semana pasada, Alantra Equities realizó un aumento en su recomendación, pasando del mantener anterior al comprar actual. La compañía ejecutaba también un incremento del 14% del precio objetivo y ahora valoran sus acciones en los 16,90 euros (anteriormente 14,45), un precio con el que Indra volvería a cotizar en niveles de 2009 y que le deja un potencial alcista del 27%.

Hasta tres analistas de los que siguen su comportamiento en bolsa ven a su acción superando los 18 euros en los próximos meses. El equipo de Société Generale ofrece el precio objetivo más alto, estimando un valor para los precios de Indra en los 18,80 euros, con los que volvería a cotizar en niveles de 2008 -quedándose a tan un 10% de los actuales máximos históricos en los 20,73 euros- y con los que tiene un potencial alcista del 41%.

Pero ¿qué es lo que ha cambiado para que los analistas se muestren ahora más optimistas con ella? Sus últimos resultados semestrales batieron todas las expectativas del mercado al presentar un beneficio neto de 90 millones de euros -la mejor primera mitad del año desde 2011- que llevaron a la compañía a revisar al alza su Guidance para 2023, esperando ahora ingresos por valor de 4.150 millones de euros y un ebit de 325 millones de euros. "Tanto los positivos resultados como la mejora de las guías para el año 2023 confirman la solidez, los fundamentales de la compañía, que además se encuentra apoyados por el incremento del gasto en defensa de los países de la UE de cara a los próximos años", explicaban desde Bankinter. Con reciente estallido del conflicto entre Israel y Hamás, los países de Europa vuelven a poner el foco en sus planes y gastos de defensa, en los que Indra encuentra sustento.

Mañana 31 de octubre Indra presentará sus resultados del tercer trimestre del ejercicio, en los que el mercado espera ingresos de 952 millones de euros, un ebit de 88 millones -de cumplirse, este será su mejor tercer trimestre por esta ratio- y un beneficio neto de 55 millones de euros. Por sus beneficios en 2023, se paga un multiplicador de 11,3 veces.


Por el momento, el reto de Indra en bolsa -tras revalorizarse más de un 24% en lo que acumula el ejercicio- es superar la barrera de los 14 euros que ha sido su techo en este ejercicio. Sus actuales máximos del año los marcó a mediados de septiembre en los 14,15 euros. Desde entonces, su acción no ha conseguido mantener este precio y se desploma sobre un 6%, hasta el entorno de los 13,30 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky