Bolsa, mercados y cotizaciones

Indra se acerca a los 15 euros de valoración, la mayor desde 2011

  • os expertos esperan que el beneficio neto supere los 220 millones de euros en 2023
  • La compañía elevó sus previsiones para 2023
madridicon-related

La última vez que los inversores vieron las acciones de Indra en la zona de los 15 euros fue en junio de 2011. Sin embargo, los expertos consideran ahora que la compañía tiene los catalizadores para alcanzar de nuevo ese precio en el mercado.

Indra se debe enfrentar primero a los 14 euros por acción que no supera en ocho años, algo que no debería ser difícil teniendo en cuenta que la mayoría de las firmas de análisis que siguen la pista de la compañía (y que recopila FactSet) ya la ve cotizando por encima de ese importe.

Goldman Sachs fue de los últimos en adherirse a este grupo al elevar su apuesta de los 13,5 a los 14 euros. Otras firmas ven mayor potencial. Es el caso de Iván San Félix, de Renta4, que ve el precio objetivo en los 15,4 euros. De hecho, el consenso del mercado fija su precio objetivo en los 14,8 euros que darían a Indra un margen de mejora superior al 10% desde su precio de cotización actual. Las causas de la mejora de las valoraciones de los expertos se encuentran en su cierre semestral. El segundo trimestre se cerró con un beneficio neto de 90 millones de euros, un 35% superior a la referencia anterior y la mejor primera mitad de año también desde 2011.

La compañía se amparó en estas cifras, y en una cartera de pedidos en máximos históricos por encima de los 6.800 millones de euros, para aumentar sus guías de la compañía de cara al resto del 2023 en varios parámetros. "Amparado en mi visión de las fortalezas que he visto durante estas primeras semanas en la empresa, puedo anunciar que vamos a mejorar las previsiones de cierre del año en un 4%, tanto en cifra de negocios (4.150 millones de euros en ingresos), en beneficio operativo (325 millones de euros frente a los 315 anteriores) así como en generación de caja", adelantó el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.

Indra sube en lo que va de año un 23,3% mientras que el impulso de la acción de la compañía desde que se cerró el segundo trimestre es superior al 20%. Y es que el consenso de mercado también incrementó sus previsiones de beneficio neto un 6% para este año al pasar de los 208 millones de euros a los 220 millones que se proyectan en la actualidad, con lo que seguiría siendo el mejor ejercicio de su historia.

Existen pocas compañías europeas que tengan por principal rama de negocio el servicio informático aplicado a infraestructuras o en aplicaciones para uno o varios estados (en particular en materia de defensa). Compañías como Serco, Acceture, Secunet o Qinetiq cuentan con un potencial similar al de Indra, según el mercado y todas ellas ostentan una recomendación de compra según el consenso de mercado. Sin embargo, ninguna cotiza tan barata como la española, que tiene un PER inferior a la media en las 13 veces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky