Tecnología

Amadeus celebra en sus cuentas semestrales la recuperación de los viajes y el turismo

  • Gana 560 millones en el primer semestre, un 85% más que en el mismo periodo de 2022
  • Los ingresos repuntan el 28% hasta los 2.692 millones de euros
  • Acelera la reducción de deuda para situarla en 1.870 millones, un 31% menos

La compañía Amadeus, proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de viajes, ha ganado 560 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 85% respecto al mismo periodo del año anterior. Según desvela la multinacional española, el beneficio en el segundo trimestre del año alcanza los 287 millones de euros, con una mejora interanual del 38,1%. Los ingresos del segundo semestre del ejercicio se sitúan en 2.692 millones de euros, con un repunte del 28,2%, mientras que la facturación en el trimestre supera los 1.380 millones, con un aumento interanual del 16,8%. Con estas magnitudes, el grupo celebra unas cuentas impulsadas por la recuperación global de los viajes.

La compañía disfruta de crecimientos de dos dígitos también en su ebitda, de 1.046 millones entre los pasados meses de enero a junio, un 41,3% más que el periodo comparable de 2022 y el flujo de caja se catapulta el 57% hasta los 482,4 millones de euros. Este último dato ha contribuido en la reducción de la deuda, que ha pasado de los 2.723 millones de euros de finales de junio de 2022 a los actuales 1.870 millones de euros, con un recorte del 31%, lo que representa un ratio de un vez ebitda.

Por sectores de actividad, el negocio de distribución aérea ha crecido el 17,2%, con una facturación de 235,5 millones, mientras que los volúmenes de pasajeros embarcados, correspondiente al negociado de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea, creció un 36,8%, hasta un total de 903,7 millones de viajeros. De esta forma, los ingresos de Distribución Aérea aumentaron un 31,1%, con 1.360,5 millones de euros. A su vez, las ventas en Hoteles y Otras Soluciones crecieron un 23,6%, hasta 429,2 millones de euros.

Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, ha destacado en su comentario de los resultados que "todos los segmentos registraron unos buenos resultados operativos durante el primer semestre del año, gracias a que el sector de los viajes continuó fortaleciéndose en el segundo trimestre". En su análisis por mercados geográficos, "la evolución de Norteamérica fue especialmente buena y tanto los pasajeros embarcados como las reservas crecieron con respecto a 2019".

El primer ejecutivo de la compañía también recuerda el reconocimiento por parte de Standard & Poor's a la buena marcha de los resultados para así mejorar a "BBB" nuestra calificación crediticia a largo plazo, con perspectiva "estable". "Los resultados nos han permitido devolver valor a nuestros accionistas, mediante la distribución este año de un dividendo total anual íntegro de 333,4 millones de euros, que representa un porcentaje del 50% del beneficio reportado en 2022", señala Maroto quien también ha recordado que su grupo ha puesto en marcha en el segundo trimestre un programa de recompra de acciones por valor de hasta 433,3 millones de euros.

Luis Maroto:  "Distribuimos este año un dividendo de 333,4 millones de euros, que representa un 50% del beneficio reportado en 2022"

En su opinión, el grupo sigue "invirtiendo en el futuro mediante iniciativas en el área de investigación y desarrollo, con un incremento del 20,2% de la inversión durante el primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior". Sobre las partidas que han recibido mayor número de fondos de la empresa sobresalen las mejoras en la "plataforma para hoteles, en alianza con Microsoft, así como la transición a la nube, las implantaciones de nuevos clientes, las soluciones y capacidades relacionadas con NDC, y la mejora y ampliación de la cartera de productos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky