
Una investigación ha descubierto que las credenciales de más de 100.000 cuentas de ChatGPT están disponibles en el Dark Web gracias al uso de los denominados infostealers con los que los ciberdelincuentes han podido infectar los equipos y hacerse con la información de acceso.
A día de hoy, la plataforma propiedad de OpenAI, ChatGPT, es la app de Inteligencia Artificial (IA) por excelencia desde que se lanzó hace tan solo unos meses. Su popularidad es tanta que en muy poquito tiempo ha conseguido unos números casi récord de usuarios registrados, algo que no ha pasado desapercibido por los ciberdelincuentes.
Un infostealer es un tipo de programa malicioso del tipo troyano que se descarga en un dispositivo a través de internet y permite al cibercriminal obtener de manera fraudulenta la información confidencial que tiene archivada.
Según explican desde Group-IB, el robo de las credenciales de acceso a ChatGPT supone un serio peligro para los usuarios, ya que pone en riesgo cualquier información confidencial de estos, ya que los usos de este chatbot son muy variados.
Puede que tan solo uses ChatGPT para preguntarle sobre cuáles son las mejores playas de España o para que te ayude con una receta, pero muchas otras personas confían en esta IA para ayudarles con su trabajo y en ocasiones manejan desde su cuenta información confidencial que puede ser de interés y peligrosa en las manos equivocadas.
La compañía detectó un pico en el número de cuentas de ChatGPT que habían sido comprometidas durante el mes de mayo (26.800), pero esto es tan solo la punta del iceberg, y es que como también reflejan hay más de 100.000 credenciales filtradas en la Dark Web que dan acceso a todas estas las cuentas de ChatGPT.
Al parecer la región Asia-Pacífico es la más afectada de todas, siendo alrededor de 40.999 dispositivos los que han sido infectados por alguno de estos infostealers, seguidos de Oriente Próximo y África (24.295) y Europa (16.951).
La mejor manera de protegerse y evitar que los ciberdelincuentes puedan acceder a nuestro historial de chat con ChatGPT es mediante la actualización periódica de la clave de acceso y la activación de sistemas de autentificación en dos factores para impedir que accedan a tu perfil fácilmente.