Tecnología

Así es el nuevo plan de suscripción con anuncios de Netflix para España: más calidad y más pantallas

  • Al principio este plan parecía un tiro en el pie para Netflix, pero parece que el plan está arrancando
  • Cada vez son más las plataformas que incluyen anuncios

El mundo entero se llevó las manos a la cabeza cuando Netflix anunció un nuevo tipo de suscripción más barata, pero claro, tenía truco y es que esta versión venía con anuncios integrados. La publicidad, junto al control sobre los contenidos que ves, era la gran diferencia que tenía esta plataforma frente a la televisión tradicional por lo que esta fue una apuesta arriesgada.

Lo cierto es que al principio parecía que Netflix estaba cavando su propia tumba, ya que los usuarios rápidamente rechazaron esta idea debido a que no concebían tener que ver anuncios por un servicio "premium" debido a que lo pagaban.

Pero después, con la llegada de la nueva política de contraseñas compartidas que prohibía usar la misma cuenta desde diferentes domicilios, la opinión hacia este tipo de suscripción ha cambiado. Y esto es cierto incluso cuando acabamos de saber que Netflix ha perdido el primer puesto como plataforma de suscripción en España, superado por Amazon.

No obstante, los resultados del primer trimestre de 2023 señalan que Netflix gana más dinero con las cuentas con publicidad que con las tradicionales básicas. Esto es porque las suscripciones con anuncios cuestan siete dólares en EEUU y la básica más barata vale 10 dólares (en España cuestan 5,49 y 7,99 respectivamente), y según los datos la adopción del plan con publicidad es cada vez mayor por lo que con lo que generan por lo que les pagan los anunciantes recuperan esos tres dólares de diferencia.

Una vez la compañía ha visto que este nuevo plan genera beneficios han decidido impulsarlo y hacerlo más atractivo para tratar de convencer a los desertores de la plataforma de volver. Para ello han incorporado dos funcionalidades nuevas; la primera de ella es que a partir de ahora se podrán reproducir los contenidos en calidad 1080p, hasta ahora tan solo permitía 720p.

Y a pesar de que todavía no es la máxima resolución disponible en este servicio es un avance que seguro que los usuarios van a celebrar. La otra gran novedad es que ahora también se van a poder reproducir dos pantallas de manera simultánea con una misma cuenta, esto quiere decir que en un mismo hogar se podrán ver dos contenidos distintos, cuando hasta ahora no era posible.

El plan con anuncios de Netflix tuvo un aterrizaje complicado por el rechazo inicial de los usuarios, pero poco a poco se está haciendo un hueco en esta industria que cada vez tiende más a introducir anuncios, por ello la compañía ha mejorado las condiciones con esperanzas de atraer a más personas y si bien este servicio ya está disponible en 10 países, Netflix quiere seguir extendiéndolo al resto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky