Bolsa, mercados y cotizaciones

Netflix decepciona en suscriptores y lanzará su nuevo plan con anuncios en España

  • Se podrán ver los contenidos en calidad de 1080p con esta nueva oferta

Resultados agridulces para Netflix. Una cifra ha destacado por encima del resto: la gran decepción con el número de suscriptores, pues solo han logrado 1,75 millones nuevos frente a los 2,4 millones que esperaba el mercado. Un dato que le ha hecho hundirse de entrada en la bolsa, donde ha llegado a perder un 10%. Pero una lista de 'conejos' en el sombrero le ha permitido remontar hasta dejarse 'solo' un 3,7%.

Respecto a otras cifras, la pérdida de suscriptores no ha repercutido en el beneficio de la compañía, pues ha logrado mantener unas ganancias de 1.310 millones de dólares (2,88 dólares por acción), algo mejor que los 2,86 dólares por papel esperados. Los ingresos también han ido en línea con las estimaciones, logrando una facturación de 8.160 millones de dólares.

"Estamos en camino de cumplir con nuestros objetivos financieros para todo el año 2023. Para el segundo trimestre de 2023, pronosticamos ingresos de 8200 millones, un aumento del 3% interanual, o un crecimiento del 6%", dijo Netflix en su carta trimestral a los accionistas. 

La compañía explicó que uno de los motivos por el que los suscriptores no habían caído tanto todavía es que aún no han lanzado las restricciones a las contraseñas compartidas (que sí están ya en España) en su principal mercado, Estados Unidos. "Si bien esto significa que parte del crecimiento de la base de suscriptores esperado y los ingresos caerán en el tercer trimestre en lugar del segundo, creemos que esto dará como resultado un mejor resultado tanto para nuestros miembros como para nuestro negocio", dijo la compañía.

Mientras tanto, España y Canadá recibirán desde hoy un nuevo plan para suscriptores con anuncios: podrán ver los contenidos en calidad de 1080p, en vez del límite de 720p que existía hasta ahora, en una señal de que la firma quiere que el plan con anuncios no tenga la imagen de 'versión mala'. Además, lo podrán utilizar dos usuarios simultáneos.

Los inversores tenían el foco puesto en estos resultados puesto que son los primeros que recogen los ingresos por publicidad y que no dan expectativas de usuarios para los próximos trimestres.

Las cuentas del primer trimestre del año pasado pasaron a la historia por ser las primeras en una década en las que la firma perdía suscriptores. Un señal de alerta máxima y desató el pánico en todo el sector, provocando una caída de hasta el 25% en la empresa. Desde entonces todas las compañías cambiaron el chip y se centraron en cómo maximizar los ingresos por los suscriptores que ya tenían.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky