Tecnología

El legado que deja el padre de Intel a la tecnología y a Bill Gates: la 'Ley de Moore' y 'Wintel'

  • Gordon Moore falleció con 94 años de edad
  • El creador de Intel creó la 'Ley de Moore' en 1965
  • Gates rinde homenaje a Moore en su blog de notas
Foto: Gordon Moore y Bill Gates (GN).

Recientemente hemos perdido a uno de los pioneros de la economía digital moderna: Gordon Moore. Si bien el cofundador de Intel Corp y pionero en la industria de semiconductores pasó desapercibido, al lado de figuras como Steve Jobs o Bill Gates, su legado hará que tenga un lugar en el salón de la fama del universo de las tecnológicas.

En la historia de la computación existen tres hitos: la invención del transistor en Bell Lab, la arquitectura informática de Von Neumann y el microprocesador que llevó a Moore a cofundar Intel y así dar el paso a la industria de la computación personal.

Visión de futuro desde 1965

Todos estos hitos, sin mencionar que Gordon Moore fue el creador de una teoría que tiene como nombre la 'Ley de Moore', la cual desde 1965 está marcando al campo del desarrollo de todo tipo de dispositivos electrónicos.

La búsqueda de innovación de Intel no tenía precedentes, señala el medio tecnológico Tekedia, ya que buscaba validar y sostener su ley a partir de una predicción que Moore hizo en 1965 y que se publicó el mismo año en la revista Electronics.

"Moore predijo el ritmo de la miniaturización de los chips de computadora y anticipó el desarrollo de computadoras domésticas, relojes de pulsera inteligentes, controles automáticos para automóviles y otros inventos a medida que los componentes electrónicos grabados en cuadrados de silicio se vuelven más pequeño, más rápido y más barato. La Ley de Moore, como se conoció su predicción, demostró ser una observación notablemente precisa sobre la rapidez con la que los ingenieros crearían avances en la tecnología digital que han dado lugar a innumerables accesorios de la vida moderna".

Según detalla el medio, Moore completó su doctorado en Caltech antes de trasladarse al Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins para su posdoctorado. En la industria de los semiconductores y la microelectrónica, Moore, quien falleció con 94 años, es una leyenda; "nos impactó a todos y fue uno de los padres fundadores de Silicon Valley".

Los socios 'Wintel'

Por otra parte, Moore inspiró a Bill Gates a construir sus tres ejes de vida: negocios, tecnología y filantropía. Así lo homenajeó el fundador de Microsoft en sus 'GatesNotes'.

"Me entristeció escuchar sobre el fallecimiento de Gordon Moore. Mucha gente conoce el nombre de Gordon por la Ley de Moore, una proyección visionaria que hizo en 1965 sobre la rapidez con la que mejorarían los microchips", escribió Gates en sus primeras líneas.

"Pero espero que sea recordado por mucho más que eso. Tuve el honor de trabajar con Gordon en su calidad de innovador tecnológico, hombre de negocios y filántropo. Estábamos tan estrechamente vinculados que la gente nos puso un apodo: 'Wintel'. Era genial en los tres, y también era una persona completamente buena. . Estos logros (tecnología, negocios y filantropía), seguirán siendo un ejemplo inspirador para mí y para millones de personas más", sentenció el multimillonario.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments