Pymes y Emprendedores

Los ocho principios que llevaron a Bill Gates a alcanzar el éxito

  • Hay que trabajar incansablemente para alcanzar los logros
Foto: Archivo

Sin duda, el gran referente empresarial de la década de los 90 fue Bill Gates, dueño de Microsoft y durante muchos años la mayor fortuna del mundo. Así lo atestiguaban numerosas encuestas, en las que incluso Steve Jobs se encontraba a gran distancia del genio de Seattle.

Su compañía fue creada en 1975, pero fue en 1990 cuando despegó definitivamente y le convirtió en la persona más rica del mundo, gracias al lanzamiento de Windows 3.0. A pesar de ello, sus controvertidos métodos provocaron que muchos no solo no le admirasen, sino que incluso le odiasen.

Aún así, sus éxitos hacen que merezca la pena acercarse a la persona de Bill Gates, y conocer sus métodos para hacer negocios y la manera en la que creó Microsoft para después llevarla a alcanzar los mayores éxitos, como señala la web 1000ideasdenegocios. De esta manera, ¿Cuáles son los principios del gran empresario de la década de los 90? Aquí le presentamos los ocho más importantes de Gates.

1. Trabaja incansablemente.

"Vivíamos y respirábamos software, solo nos deteníamos para comer y dormir un poco", asegura Gates. La determinación para alcanzar los objetivos que se fije es básico para triunfar en los negocios.

2. Sueña

"Desde el principio no pensábamos en otra cosa que no fuera tener éxito". Hay que creer de verdad que el objetivo que se plantea, por muy complejo que sea, se puede alcanzar. La ilusión y el optimismo es muy importante para mantener la ambición y lograr el éxito.

3. Independencia.

Fíese de sus instintos. Ser emprendedor consiste en tomar sus propias decisiones, independientemente de las críticas de los demás, que deben escucharse pero no deben ser definitivas. "Tomamos buenas decisiones de negocios, como enfocar nuestros esfuerzos hacia el chip de Intel 8080, aunque en los primeros días no parecían tan buenas decisiones", confiesa Gates.

4. Enfocado a los clientes

"Algunas veces prometíamos más a nuestros clientes de lo que cualquier otro podía ofrecer realmente. Para lograrlo nos quedábamos despiertos hasta más tarde y trabajábamos más fuerte". El cliente es el eje central del negocio. Debes pensar en lo que necesita y tratar de dárselo, y así se multiplicarán tus posibilidades de alcanzar el éxito.

5. Sencillez

"De todas las grandes iniciativas de Microsoft, la sencillez es la número uno". Hay que buscar la solución más simple, si es posible.

6. Trabajo en equipo

"Seguimos siendo informales en nuestras relaciones personales y evitamos la jerarquía en donde no tenía sentido. Todos podían entrar a mi oficina si tenían una pregunta o una preocupación, una idea para un nuevo producto o ideas acerca de lo que nuestros competidores estaban haciendo". Nadie va a alcanzar el éxito en solitario. Es imprescindible trabajar en equipo y saber delegar en los demás para poder abarcar todos los aspectos necesarios de un negocio.

7. Cuidar el gasto

"Hacemos todo lo posible para mantener una estructura delgada y eficiente, utilizando nuestros recursos de manera inteligente y evitando el desperdicio, gastos innecesarios como asientos de primera clase y hoteles caros". Especialmente en los tiempos que corren, es muy importante mantener controlado el gasto de la empresa, y cuidar cada céntimo que se gasta.

8. Capacidad de adaptación.

"Las compañías fracasan por muchas razones. Algunas veces son administradas en forma deficiente, algunas veces simplemente no crean los productos que los clientes quieren. No obstante creo que el mayor asesino de una compañía, especialmente en las industrias de rápido cambio como la nuestra, es el rechazo a adaptarse al cambio". El mercado cambia constantemente, las tecnologías avanzan rápidamente, por lo que debemos tener cintura para adaptarnos a todas las situaciones y evitar que la empresa pierda su poder.

Descubra todas las ayudas para su negocio.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

INGENIERO SUPERIOR
A Favor
En Contra

ESTE CABRON DEBERIA ESTAR EN PRISIÓN POR FRAUDE!



este tío NO tiene título universitario y por tanto debería prohibirse que fundara empresa alguna

mientras tanto, estamos gente como yo con un título de Ingeniería Superior, más Máster y nadie nos ofrece ninguna oportunidad

STOP INTRUSISMO PROFESIONAL!

Puntuación -100
#1
Doctor en Telecomunicaciones
A Favor
En Contra

Ya que te gusta presumir de tu titulación yo también pongo la mía. Tu crees que el hecho de tener una idea brillante, una meta, un objetivo, ser hábil y capaz de hacer algo immenso, el talento en definitiva, está ligado a tener una carrera? Qué personaje estás hecho para pensar que alguien necesita una carrera para ser empresario de éxito? Tú eres mejor por ser titulado que él? Vamos... Se inventivo, emprende, piensa en algo que pueda cambiar tu vida y simplemente hazlo, no esperes a que te vengan a buscar.

Puntuación 51
#2
mebufo
A Favor
En Contra

n1 .de verdad piensas esas gilipolleces.tio eres un poco pateticp

Puntuación 27
#3
Analfabeto
A Favor
En Contra

#1 Toma otro título, el de gilipoyas del año

Puntuación 35
#4
Pagafantas
A Favor
En Contra

Los ocho principios que llevaron a Luis Bárcenas a alcanzar el éxito:

1 Trabajar con el PP

2 Varias cuentas

3 Sobre-esencia

4 Sobres enfocados a los del PP

5 Maquillajes

6 Operación triangular

7 Vigilar las remesas

8 Capacidad de recogida

Puntuación 8
#5