Pymes y Emprendedores

Las siete claves de Juan Roig para llevar a Mercadona al éxito

  • Tener a los empleados contentos es básico para lograr su mejor rendimiento
Foto: Archivo

"Mira en Mercadona, que está contratando mucha gente". Cualquier parado que pida consejo entre sus allegados habrá escuchado esta frase (o similar). Y no es de extrañar, pues en estos tiempos de crisis destaca que haya una empresa que cree empleo con cierta solvencia.

A las positivas noticias que rodean a Mercadona (también ha sido seleccionada como una de las mejores empresas para trabajar) también se suma el prestigio de su dueño, Juan Roig, que ha dejado varias frases polémicas mientras su fama (y su cuenta bancaria, que le convierten en la tercera fortuna española según Forbes) crecían.

Pero, entre alabanzas y críticas, ¿cuáles son las características que definen los éxitos logrados por el empresario valenciano? Aquí una muestra, a partir de una conferencia suya recogida por la web tarjetas-gratis.

1. Cuida tu equipo

Tener a tus empleados contentos es básico para lograr su mejor rendimiento. Por un lado, los sueldos son buenos (todos los trabajadores ganan 1.050 euros al mes desde que entran). Y por otro, los empleados están a gusto en la compañía. Este dato se ve reflejado en los cifras de absentismo (un elemento que provoca pérdidas por valor de 18.000 millones de euros en España cada año) entre sus trabajadores: un 0,78%, muy por debajo de la media española, del 6%.

"Los españoles tiramos a la basura al año 18.000 millones de euros en absentismo, de personas que no van a trabajar pudiendo ir, eso es más del 1,5% del PIB español que tiramos por la alcantarilla", ha denunciado Roig en ocasiones, en referencia al absentismo laboral.

2. Autocrítica

Las cifras no nublan al dueño de Mercadona, que señala que su empresa aún "puede mejorar un 70%". Hay que buscar la mejora constante, ser conscientes de nuestros fallos, y no conformarse con los éxitos que hemos alcanzado.

3. Aprende de la competencia

Hay que fijarse en lo que hacen nuestros rivales. Roig siempre pone como ejemplo el caso de los bazares chinos, con los que compite en diversos productos. En concreto, en diversas ocasiones ha explicado el caso de los cubos de plástico, que en los bazares chinos se vendían a mitad de precio que en Mercadona. Notaron que había un punto en el que podían mejorar para igualar esos precios, y poco después Mercadona modificó su fase de producción, lo que les permitió reducir sus precios a la mitad, compitiendo así con los bazares.

"Cada vez hay más bazares chinos porque hacen la cultura del esfuerzo que nosotros no hacemos. En España ya hay 7.000 bazares chinos que nos causan una gran admiración y estamos aprendiendo de ellos", dijo.

4. Humildad

No te fijes solo en tu competencia directa, sino en todas las empresas que puedan compartir algún nicho de negocio contigo. Para ello es importante tener perspicacia, y sobre todo humildad. Mercadona no se comparó solo con otros supermercados, sino que llegó hasta los pequeños bazares de los barrios.

5. Refuerza el sector

Todos ganan. Mercadona ha generado una red de proveedores que fabrican los famosos productos Hacendado, Deliplus, Bosque Verde, etc. y que gozan de contratos vitalicios siempre que cumplan con los estándares de calidad que exige la compañía. De la misma manera, Mercadona trabaja con 2.000 proveedores y compra productos y servicios de otras 20.000 pymes, la mayoría de origen español.

6. Responsabilidad social

Tu manera de actuar, tu ética, lo son todo. Valorar a la gente por encima de los resultados acaba dando beneficios mucho más significativos, sobre todo en lo referente a su reputación. "Hemos llegado a cerrar tiendas que eran muy rentables para el capital, pero molestas para los vecinos", explicó Roig.

7. Escucha a tus clientes

Pero, al final, la clave es escuchar a tus clientes. Saber como piensan, lo que quieren y lo que necesitan. "Si nos vamos a Bélgica, seremos como los belgas; y si nos vamos a Francia seremos como los franceses, pero siempre implantando el modelo de Mercadona", explica Roig.

Relacionados

comentariosicon-menu50WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 50

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jojojojo
A Favor
En Contra

8. Untar al PP con sobres de colores

Puntuación 24
#1
Consumidor consecuente
A Favor
En Contra

Pues yo dejé de comprar sus pizzas y patés porque están fabricados en Cataluña

Puntuación -15
#2
as
A Favor
En Contra

vale tio, que si, que eres muy bueno... pero me no me gusta lo que dices ni lo que piensas.... no quiero trabajar contigo.

Puntuación -11
#3
espartaco
A Favor
En Contra

Pasar por la caja de la PPPSOE y obligar a trabajar a la gente como chinos.

¡Estamos hartos de estos empresarios triunfadores!

Puntuación -2
#4
EL EXITO DE MERCADONA YA LO ENTIENDO UNTAR AL PP
A Favor
En Contra

LAS CLAVES SON LAS SIGUIENTES:

1 DAR SOBRES AL PP

2 DAR SOBRES AL PP

3 DAR SOBRES AL PP

4 DAR SOBRES AL PP

5 DAR SOBRES AL PP

6 DAR SOBRES AL PP

7 DAR SOBRES AL PP

EL LEMA DE MERCADONA ES "SIEMPRE SOBRES BAJO CUERDA"

Puntuación 11
#5
Mr. T
A Favor
En Contra

Destacar en sus estanterias los mejores sobres del mercado.

Puntuación 3
#6
mercadonaiscool
A Favor
En Contra

Mercadona mola

Puntuación -3
#7
MERCADONA LADRONA
A Favor
En Contra

la relacion calidad precio de Mercadona es lo peor.

NO COMPRAR AHI

BOICOT A ESOS LADRONES

Puntuación -23
#8
Jose
A Favor
En Contra

La mejor y más barata receta para lograr el éxito: FAVORES POLÍTICOS

Puntuación 0
#9
lorena
A Favor
En Contra

Lo que no sabe la gente es que los empleados reciben muchas presiones de muchos tipos.

-Si no haces todo lo que dice el encargado te quitan la paga.

-Cuando llevas unos años te hacen la vida imposible para que te vayas.

No es oro todo lo que reluce...

Puntuación 18
#10
Pagafantas 3 sietes
A Favor
En Contra

Las 7 claves: 7 sobres del PP, con 7 enmiendas! ¿Para los 7 enanitos?

Puntuación 2
#11
así²
A Favor
En Contra

Si nuestro modelo comercial lo vamos a basar en los bazares chinos, apaga y vamonos.

Cuando la mayoría, tienen la mas firme sospecha de que son tapaderas de blanqueo de capitales.

Cuando compiten con los españoles con unos prestamos, en unas condiciones que vamos... a nosotros ni nos dan dinero al 4 %.

En fin.,... como nos vacilan.

Puntuación 4
#12
txema
A Favor
En Contra

Desde que le detectaron a mi hija de 2 años que es celiaca, el 90% de los productos los compramos en Mercadona, básicamente porque son muy sensibles con el tema y todo viene etiquetado (dicen que una de sus hijos lo es). FELICIDADES ME HABEIS FACILITADO MUCHO LA VIDA!!!

El que dice que a dejado de consumir pizzas del Mercadona porque las hacen en Cataluña decirle que a lo mejor el plástico que las envalan lo fabrican en Huesca y el tomate viene de Valencia.....

Por cierto es de los pocos sitios que la pizza sin Gluten vale 3 euritos. Salu2!!!!

Puntuación 15
#13
lo mismo y tres donuts
A Favor
En Contra

Sin desmerecer lo hábil de este señor para montar Mercadona. Lo que se ha de tener en cuenta es que en el modelo Mercadona: "acogota" la cadena de proveedores y "esquilma" el sistema de distribución. En definitiva empobrece la cadena y reduce el empleo (en su conjunto). Los consumidores tenemos que ser mas responsables

Puntuación 4
#14
jose
A Favor
En Contra

Se le olvida decir lo rentable que es obligar a los empleados que le regalen minimo una hora diaria de su trabajo, y si no a la calle.

Ladron te estas aprovechando de la crisis.

Puntuación 11
#15
Ana
A Favor
En Contra

le falta la esencial, "untar a los mandamases del PP"

Puntuación 2
#16
Consumidor consecuente
A Favor
En Contra

Para el 13:

Si he dejado de consumir pizzas mercadona y me he pasado a las pizzas Palacios (de la Rioja), y como yo más gente, lo que tienen que hacer los proveedores que mencionas es "ponerse las pilas y enviar un comercial a Logroño, que la demanda final de plástico de envolver y tomate no ha bajado; sólo ha cambiado de canal.

Una vez oí decir a un tipo que "hay 3 clases de personas: los que saben matemáticas y los que no". Obviamente, él estaba en el segundo grupo. Y observo que no solo él.

Sin acritud.

Puntuación 0
#17
A Favor
En Contra

Falta la número 5

Puntuación -2
#18
txema
A Favor
En Contra

Pues mire usted, a mi el vino que más me gusta es el de la Rioja, el jamón es el de bellota y las patatas las de galicia.

Yo no miro la procedencia de los productos, miro mi humilde y triste bolsillo y también valoro el paladar y en la actualidad quien cumple estos requisitos es Mercadona, aunque he de decir que los lácteos no me matan, soy más de Dia% que los fabrica la antigua Charbursi.

Salu2.

Puntuación 0
#19
najsa
A Favor
En Contra

la mayoría de los comentarios son con una envidia terrible. No hay que echar la culpa a los demás, a veces , hay que apechugar.

Puntuación 11
#20
Almassorí­
A Favor
En Contra

Montad Mercamujer, vosotros que sois unos sabios resentidos. Creeis,según de deciis que con sobres alPP la gente se va corriendo a comprar.

Puntuación 4
#21
pedro
A Favor
En Contra

Manos libres para coche nokia bluetooth por 0,012€

http://bit.ly/11KjCe5

Puntuación -4
#22
Ursi
A Favor
En Contra

Por la mayoria de los comentarios ya se ve como españa esta como esta, prefieren cobrar los 400 euros de ayuda (las ayudas se acabaran)a trabajar por 1050 (siempre les encuentran pegas a algo). Señores esto cambio, la economia esta globalizada y los salarios en la mayoria de paises son de 200 euros al mes y trabajando 10 horas al dia, es facil de entender si queremos competir hay que adaptarse (por eso esta europa como esta), vivimos en una burbuja con fecha de caducidad y no cambiamos el chip.

Puntuación 10
#23
Andres
A Favor
En Contra

la SOBREsada del mercadona esta muy buena...

Puntuación -3
#24
Becario de el Economista(sección Mercadona)
A Favor
En Contra

Gracias señor Roig por publicitarse a diario en este nuestro gran períodico. Me ayuda a pagar el alquiler todos los meses.

Puntuación 0
#25