Emprendedores-Pymes

Las seis lecciones de Steve Jobs como gran emprendedor

  • Jobs y Apple se situaron a la vanguardia de los productos tecnológicos

A la hora de elegir una figura que represente al emprendedor del Siglo XXI, uno de los primeros nombres que se nos viene a la cabeza es Steve Jobs, el máximo responsable de Apple durante muchos años, y sin el que no podríamos entender parte del mundo en el que vivimos. Porque aparatos que hoy gran parte de la población tiene, como los smartphone, no serían lo mismo sin el genio nacido en San Francisco.

Y es que de su cabeza surgió todo un universo de aparatos y cacharros situados a la vanguardia de la tecnología, como pueden ser el Mac, el iPod, el iPhone y ahora el iPad. Una compañía, Apple, que ha logrado transformarse en la mayor compañía de capital abierto del mundo.

Y de esta manera es como Steve Jobs se ha convertido en un referente para todos los emprendedores del mundo, como señala AméricaEconomía. De él podemos sacar varias lecciones.

1. Preocúpate por todos los detalles.

Si una característica define a Apple es su atención a todos los detalles, hasta los más pequeños, que es lo que le ha permitido crear productos elegantes y deseados que marcaron tendencia. Es el caso del botón de encendido y apagado del iMac, que está detrás; o el imán que conecta el cable de energía con el ordenador, para no tropezarse con él.

La excelencia es la norma, una máxima que no todas las empresas y emprendedores aplican. Las personas capaces de implicarse tanto en el trabajo, y logren mostrar una dedicación extrema ganarán una importante ventaja competitiva.

2. Continúa hambriento, continúa loco.

Es la frase con la que Jobs cerró su famoso discurso en la Universidad de Stanford, ejemplo de motivación en todo el mundo. La frase, que copió de un viejo calendario de su juventud, fue una máxima que aplicó toda su vida.

Siempre a la vanguardia, Jobs creó, transformó y reinventó todo lo posible, pero siempre siendo consciente de sus limitaciones, lo que le permitió emprender nuevas ideas, y permitir hacer realidad sus sueños.

3. Sin miedo al error.

"Soy la única persona que conozco que ha perdido 250 millones en un año", aseguró Jobs. El error es parte de nuestras vidas, pero la clave es como lo asumimos, ya que cada fallo puede permitirnos corregir la dirección que llevamos hasta acertar. "El único hombre que no se equivoca es el que no hace nada", recordaba Jobs.

4. Evangeliza

No es fácil ver a cientos de personas en una cola esperando el lanzamiento de un producto que nunca han visto, o que incluso ni siquiera saben para que sirve. Pero es lo que logró Apple en el lanzamiento de diversos productos, especialmente el iPad en enero de 2010. La inmensidad de fanáticos de Apple tiene justificación, y fue construida a lo largo de su historia, a base de que todos los clientes quedasen satisfechos. Ese trabajo logró que miles de fanáticos ajenos a la compañía se transformasen en un ejército que hacía marketing a favor de la compañía.

En este sentido, hay que destacar que la mayoría de clientes afirma haber conocido Apple a través de sus contactos o por los medios de comunicación. Los expertos aseguran que cuando la recomendación viene de una red de contactos el interés por conocer ese producto es mayor que cuando lo hacen a través de la propaganda convencional.

5. Aprenda a hablar

Jobs tenía, sin duda, el don de persuadir a las personas. Claridad, confianza y convencimientos fueron tres características que le acompañaron durante décadas en sus virtuosas conferencias, que alcanzaron su cénit en la presentación de los productos de Apple. Con su trabajo, Jobs estableció nuevos patrones a la hora de hacer presentaciones en el mundo empresarial.

Pero para alcanzar ese nivel, Steve Jobs tuvo que trabajar y practicar mucho. Y ese trabajo se vio reflejado en su técnica para hablar, el lenguaje, la buena postura o la emoción con la que hablaba.

6. Los rivales son irrelevantes

Gran parte del éxito de Apple pasa por saber reinventar un negocio. Jobs seguía su propia línea, independientemente de lo que hicieran los rivales. Así, en la época de los ordenadores grieses, Apple lanzó el Imac, cambiando el concepto de los ordenadores personales.

Lo mismo pasó con el iPod y el almacenamiento de canciones, el iTunes y el mercado de la música digital, el iPhone y los smartphones o el iPad y las tabletas, mercados en los que Apple marcó tendencia.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

gustavo adolfo ortiz campos
A Favor
En Contra

Sencillo pero real,asi debe ser.Lo admiro,y me gustaria llevar a cabo mis proyectos con esos conceptos.Algun dia sera de dia para mi.

Puntuación 13
#1
Marc
A Favor
En Contra

hay que aprender a volar con las aguilas como Steve,no con las perdices,que hay muchas.

Puntuación 6
#2
yo
A Favor
En Contra

lo que dice este garn hombre es muy cierto ,la dificultad que tiene es que es valido para paises como ee uu o en su defecto paises serios no como españa que un emprendedor es un poco mas que un delincuente

pais cutre lleno de gente cutre

un saludo y buena suerte

Puntuación 20
#3
ander
A Favor
En Contra

un genio,que utilizó a los que para los demás están por encima nuestro'como ingenieros,diseñadores etc,como unas herramientas más,así debe ser si quieres ser grande,los de los títulos que nunca te miren por encima,si tienes una idea ya tienes más que ellos,que solo tienen una mente enciclopédica,aprende a exprimirlos,ese es el secreto

Puntuación -2
#4
Ingeniero
A Favor
En Contra

este hombre es un maldito FRAUDE !!!

resulta que empezó una ingeniería, pero abandonó al segundo año y NUNCA se licenció !!!

tendría que haber una ley que impidiese que gente sin título universitario pudiera fundar una empresa, como también ocurrió con Bill Gates o Zuckerberg (Facebook)

y mientras estamos gente como yo con una ingeniería, 2 másters y sin ninguna oposición a la que presentarnos!

PEPERROS, OFRECED OPOSICIONES CABRONES!

Puntuación -137
#5
beltenebrós
A Favor
En Contra

Le falta la séptima lección:

-Llevate la producción de tus fábricas al Tercer Mundo donde niños y obreros exclavos fabricarán tus productos por el 1% de su precio de venta.

Puntuación 17
#6
yo
A Favor
En Contra

al n umero 5 todo muy bonito ,tus master y tus coñas pero si no tines una idea todos tus titulos no te sirven de nada majo lo has entendido perdedor de primera con dos titulos u master en gilipolas

Puntuación 35
#7
yo
A Favor
En Contra

al numero 5 te lo vuelvo arepetir si no tines una idea por mas titulos que tengas no tienes NADA sabes chaval hijo de papa y mama la calle es muy dura y hace falta talento no titulos ya lo dijo henry frd cuando lo enjuiciaron por lo moismo que demandas TU sabes lo que respondio :a mi no me hace falta saber si no lo se le pago a un ingeniro y me lo soluciopna ,que eres un ignorant con titulo y maste majo!!!

Puntuación 20
#8
askito_
A Favor
En Contra

8. Nada genera más caja que un monopolio....

Jobar que gente, siempre se os olvidadan las lecciones más importantes de grandes emprendedores como Jobs o Gates

Voy a tocarme con mi i-dildo vibrator 5S de 128cm, luego os cuento

Puntuación -11
#9
askito_
A Favor
En Contra

9. Utiliza la caja que generas para pagar las multas que te pongan los tribunales de competencia

Puntuación -6
#10
askito_
A Favor
En Contra

10- Obsolescencia planificada de productos para que los palurdos se dejen hasta los gallumbos

Puntuación -4
#11
yo
A Favor
En Contra

numero 5 me ca go en tus muela eres un ignorante de mucho cuidado tio te crees mejor que los demas por tener un titulo que cutre eres chaval y encima pidiendo opociciones ,tu si que eres medocre con todo lo que tine todas tus metas son ser funcionario ?? que pobre infeliz ers y que desperdicio de persona .

dime ; para que haz estudiado ??? para ser funcionario??? tu si que lo tiene sclaro .

sabes gilip llas vete a la mier da y que te paguen tus masters en mediocre

Puntuación -3
#12
askito_
A Favor
En Contra

11. Denuncia a tu principal competidor por violar patentes mientras tú mismo cierras sistemas open source....



Ke pereza me da seguir...ke os la pike un pollo

Enviado desde mi i-plash plash

Puntuación -3
#13
Usuario validado en elEconomista.es
carlo
A Favor
En Contra

Steve jobs no es ejemplo para nadie,eso de era un tipo campechano depende de para lo que era, nuestro reí también es muy campechano...

Puntuación -2
#14
man
A Favor
En Contra

Al "5! inutil, tú eres el botón de muestra que supone tener títulos universitarios, para nada. Tienes diplomas pero no cabeza, que es lo que hace falta, inútil intelectual, seguro que sacaste la carrera por enchufe, a trabajar de operario que es para lo que valeis muchos con carreras,

Puntuación -4
#15
Uno
A Favor
En Contra

Al 5, mira, el 75% de los millonarios que hay en el mundo no tienen ningun tipo de estudio superior. ¿Te dice eso algo? Si tienes suerte con todo eso que dices que tienes, seras un asalariado mas pero no te haran rico. Perdedor.

Puntuación -1
#16
Que os den
A Favor
En Contra

Hay mucho muertodehambre resentido en contra de los títulos universitarios. Yo los tengo y no me han impedido hacerme rico si no todo lo contrario ¡ me han ayudado !.

Resentidos del mundo. ¡ a poner negativos envidiosos ! Ja,ja, jaaa..

Puntuación -9
#17
queosden
A Favor
En Contra

Al 16,

mira el número de universitarios es muy inferior al 25 % , si el 75 % de los ricos no tienen estudios universitarios es que el 25 % si los tiene , dado que el número de universitarios es muy inferior al 25 % está claro que la titulación les ha ayudado a conseguirlo .

Puntuación -5
#18
Scott
A Favor
En Contra

Empresarios españoles que gastan cero euros en i+D y que solo van a llenarse los bolsillos y llevarse la pasta a Suiza quieren dar lecciones a Apple.

Puntuación -5
#19
pepe k
A Favor
En Contra

La gente tiene poco sentido de la ironía. Se ve que el comentario 5 era de coña y ya salta todo el mundo como si lo estuviera diciendo de verdad.

Puntuación -8
#20
España=MIERDA
A Favor
En Contra

Numero 5 eres un inutil con papeles , España esta llena , os pensais que con un papelito ya lo tenes todo hecho , y ahora ha aprobar una oposicion , puto pais de vagos , mangantes , estirachquetas y estomagos agradecidos, gracias F Gonzalez por dejarnos esta cultura , repito 5 eres un INUTIL¡¡¡

Puntuación -2
#21
A Favor
En Contra

Se olvido de decir VIVE Y EMPRENDE EN LOS ESTADOS UNIDOS

Puntuación 0
#22
Bien muerto esta
A Favor
En Contra

Steve Jobs se reia de Bil Gates cuando este donaba dinero, va de liberal (algo que en realidad no existe), pero lo que no decia es que su fortuna se la debe a la cantidad ingente de dinero que invierte EEUU en armas y que luego el aprovecho para comercializar entre el publico. El no inventaba las cosas y recibia ayudas publicas cuando estaba en contra de ellos. Bien muerto que esta, la pena es que no sufrio mas.

Puntuación -7
#23
john
A Favor
En Contra

los títulos son como los permisos de conducir, solo valen para poder andar, el tema es aprender a hacerlo respetando a los demás para poder ir donde quieras y/o puedas y eso ya no depende del permiso ni del titulo...

Puntuación 2
#24
Jorge
A Favor
En Contra

Eres un perdedor # 5....un pringao

Puntuación -7
#25