El emprendedor español es inconformista, decidido, solitario e impermeable a las críticas de los demás. Al menos esas características se desprenden del estudio realizado por Mercaconsult, la consultoría de dirección y gestión empresarial más innovadora, que ha realizado un estudio sobre el perfil psico-profesional de los emprendedores.
De dicho informe se desprende que las competencias más destacadas del líder innovador son su disposición al cambio, su capacidad de razonamiento e influencia. Asimismo, se caracteriza por su autosuficiencia y su competitividad, y por estar orientado siempre a la búsqueda de resultados. Sin embargo, y frente a la imagen tradicional de los empresarios, el emprendedor actual descarta valores como la dureza o el autocontrol. En el mismo sentido, no suele darle gran importancia a la capacidad para trabajar en equipo.
Pero, ¿coinciden dichas características con los grandes emprendedores?
Inconformista: "el inconformismo es el hermano gemelo de la ambición", señala A. Carlos González, emprendedor y Blogger. Es el caso de Amancio Ortega, el hombre más rico de España, que destaca que para ser emprendedor hay que tener ambición. Por su origen Ortega seguramente no estaba llamado a crear la empresa más importante del mundo en su sector, pero se arriesgó y logró un crecimiento realmente veloz. Aún así, no se conformó con lo que tenía, y en todo momento apostó por seguir creciendo. Así, de dos tiendas pasó a cuatro, luego a 16... y ahora tiene presencia en 70 países.
Decidido: para ser emprendedor tienes que ser decidido. Puedes consultar, pedir consejo, buscar información? pero al final la decisión es del emprendedor, cuyo trabajo, al final, consiste en decidir a diario. "El emprendedor tiene que tener iniciativa, tiene que ser capaz de tomar decisiones", destaca José Antonio Marina, filósofo, durante la presentación del informe Aprender a Emprender.
Solitario: en principio, los grandes emprendedores no comparten esta característica. Volviendo al caso de Amancio Ortega, siempre ha destacado por delegar responsabilidades, como él mismo demostró al darle el poder a Pablo Isla.
Impermeable a las críticas: "Un emprendedor debe ser autocrítico", aseguró Andrés Jara, director ejecutivo de Empretec. Todos los grandes emprendedores han sido siempre reconocidos por su capacidad para autoanalizarse y ver sus propios fallos. Eso no quiere decir que no tengan en cuenta las opiniones de los demás, ya sean positivas o negativas, sino que tienden a confiar más en sus propias decisiones.
Descubra todas las ayudas para su negocio.